Inauguración del XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA)

PERIODISMO AMBIENTAL

Hugo Morán: “No hay economía sin ecología”

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de noviembre, 2023

Madrid.- El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, ha inaugurado esta mañana el XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) con un mensaje contundente ya que “no hay economía sostenible posible sin tener en cuenta la ecología”.

Esta edición del congreso, que se desarrolla hoy y mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid reúne hoy y mañana a informadores y expertos sobre información medioambiental bajo el lema ‘El agua cuenta’ ya que centrará parte de sus ponencias en la situación del recurso hídrico.

Morán ha insistido en que “actualmente atravesamos una situación complicada con el agua” que a su juicio es “el vector más sensible del cambio climático” y también un “indicador del mismo” señalando que este año es el sexto más seco en cuanto a precipitaciones en lo que llevamos del siglo XXI, por lo que la ha vinculado con los principios de la economía circular para lograr “la base fundamental del bienestar y la salud”.

En la inauguración, ha destacado además los planes europeos para la revisión de la reducción de contaminantes, así como la inversión de 9.000 millones de euros por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) con objeto de preservar la seguridad hídrica en España, cuidando de la “vulnerabilidad de la cuenca mediterránea” y fijando estrategias para “evitar la sobreexplotación de acuíferos”.

Morán ha aprovechado su intervención para subrayar la importancia de poner en valor el esfuerzo de los periodistas para facilitar información fiable “en un momento en que conviven con las noticias falsas”.

Temática del agua

En la inauguración oficial también ha participado la presidenta de APIA, María García de la Fuente, quien ha destacado que la elección del lema de este año “recuerda que necesitamos el agua para todo”, en un marco con “sequías cada vez más extremas y las lluvias torrenciales más frecuentes” y ha descrito “las tres pandemias de los últimos tiempos: la sanitaria, la emergencia climática y la de los bulos y la desinformación”.

En este mismo acto, el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda, ha defendido la libertad de expresión para ejercer la profesión periodística en un momento en el que “parece que los periodistas hemos pasado a ser los enemigos” y ha recordado a los Gobiernos que “deben rendir cuentas” con respecto a las decisiones de gestión climática.

Esta primera jornada albergará entre otras actividades una mesa redonda sobre ‘Usos del litoral español: energía, pesca y turismo’, otra de ‘Conflictos del agua en el mundo urbano y rural” y un taller práctico sobre inteligencia artificial aplicada al ámbito del periodismo ambiental. EFEverde


Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)

 

  ¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​.

Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :

 

 

 

 

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.