I+D+i de una empresa andaluza mejora la eficiencia de las plantas solares

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de diciembre, 2013

Sevilla (EFEverde).- El grupo andaluz de ingeniería y medio ambiente Magtel ha desarrollado, a través de un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), dos tecnologías para mejorar la eficiencia de las plantas solares, tanto fotovoltaicas como termosolares.

El objetivo es abaratar el coste de generación eléctrica de las renovables para asegurar la sostenibilidad del sistema eléctrico y disminuir la dependencia de los recursos fósiles, según ha informado CTA en un comunicado.

Germán López, responsable del sector de Energía y Medio Ambiente de CTA, ha señalado que “las renovables necesitan ser competitivas frente a las energías convencionales y, para ello, la reducción de costes es uno de los aspectos fundamentales junto con un aumento de la producción”.

Dos proyectos

Se trata de dos proyectos con aplicación directa en el sector de las energías renovables: Pares-FV, en el campo de la energía solar fotovoltaica, y Sunoracle, en el de la energía solar termoléctrica.

En ambos proyectos, la empresa ha colaborado con el grupo de investigación MATRAS, Modelización de la atmósfera y radiación solar, de la Universidad de Jaén.

Pares-FV

El proyecto Pares-FV ha desarrollado un sistema capaz de predecir la producción mediante el registro de datos de las instalaciones fotovoltaicas y sus parámetros ambientales (intensidad, tensión, potencia y temperatura de los módulos), detecta averías y emite una alarma antes de que éstas se produzcan.

Esto permite que se puedan solucionar con suficiente tiempo los problemas derivados de posibles anomalías en el funcionamiento de la planta.

Sunoracle

Por otra parte, el proyecto Sunoracle permite la recogida de datos sobre las variables meteorológicas que afectan a las centrales eléctricas de tecnología termosolar, como la presencia de nubes, aerosoles atmosféricos, formados principalmente por vapor de agua y polvo, en las distintas capas atmosféricas.

Según datos de Protermosolar, Andalucía cuenta en la actualidad con 30 plantas termosolares operativas y la implantación de estas tecnologías supondría una mejora sustancial en la explotación de estas centrales y conlleva nuevas oportunidades de negocio y desarrollo industrial.

Estas iniciativas de Magtel son dos de los 124 proyectos de I+D+i del sector Energía y Medio Ambiente que CTA ha financiado hasta la fecha, con más de 34 millones de euros en incentivos y que suponen casi el 25 % de los proyectos de I+D+i que ha respaldado esta Corporación. EFEverde

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.