El satélite español DEIMOS-2 ha captado imágenes de alta resolución de la mancha de fuel procedente del pesquero ruso “Oleg Naydenov”, hundido frente a las costas de Gran Canaria.
Las imágenes del satélite de observación de la Tierra muestran la evolución, entre el pasado viernes y el sábado, de la mancha de fuel vertida por el pecio, con 1.400 toneladas de fuel en sus tanques.
Las imágenes muestran la mancha de hidrocarburos, que se encuentra a 92 kilómetros de la costa de Maspalomas y continúa a la deriva al suroeste.
Elecnor Deimos, el área tecnológica de Elecnor, continuará haciendo seguimiento de la mancha con DEIMOS-2, que cubre al día 150.000 kilómetros.

Con 300 kilos de peso, este satélite de alta precisión permite adquirir imágenes con una resolución de hasta 400 veces mayor que la de su antecesor, el DEIMOS-1.
Su objetivo es mejorar el conocimiento de los fenómenos naturales que ocurren en el planeta y ayudar a prevenir y gestionar posibles crisis de carácter natural. EFE
msr
[divider]
Vota por el Día de la Red Natura 2000 para el premio ciudadanía europea
Más Información:
Debe estar conectado para enviar un comentario.