ECUADOR - GALÁPAGOS - PEPINO DE MAR:QUI03 - GALÁPAGOS (ECUADOR)-04/08/04.- Foto archivo de un pepino de mar del archipiélago de las islas Galápagos, situado a mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador, un animal cotizado especialmente en países asiáticos por sus supuestos poderes afrodisíacos. La Autoridad Interinstitucional de Manejo (AIM) del archipiélago ecuatoriano de Galápagos autorizó la pesca 4 millones de pepinos de mar durante 60 días, en zonas en la que la especie no está en peligro de extinción. EFE/Alex Hearn

Foto archivo de un pepino de mar del archipiélago de las islas Galápagos.EFE/Alex Hearn

MÉXICO MEDIO AMBIENTE

Incautadas en Cancún 17 toneladas de la especie protegida pepino de mar

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de mayo, 2015 México

La Policía Federal mexicana incautó un total de 17 toneladas de la especie marina protegida Isostichopus Badionotus, conocida como pepino de mar y detuvieron a tres personas por presentar documentación apócrifa sobre el origen y propiedad del producto, informó hoy la Secretaria de Gobernación.

La incautación de la especie, cuyos destinos finales eran Hong Kong, en la República Popular de China y Florida, en Estados Unidos, se dio en dos acciones realizadas en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Cancún, en el Caribe mexicano.

En un primer evento, los policías federales aplicaron el protocolo de revisión a un camión cuyos tripulantes mostraron documentación con distintas irregularidades.

Posteriormente solicitaron ayuda de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que confirmó que la unidad trasladaba de forma irregular 11.000 kilogramos de pepino de mar, precocido y congelado, cuyo valor se estima en aproximadamente 550.000 dólares.

Por este motivo, el cargamento fue asegurado y los dos tripulantes del vehículo, de 43 y 24 años, fueron detenidos.
En una segunda acción, los policías detectaron inconsistencias en la factura y guía de pesca presentadas por una persona de 29 años, que conducía un vehículo de carga con 6.000 kilos de la especie, al igual que el primer cargamento, precocido y congelado.

La carga tenía como destino el estado de Florida, en Estados Unidos, y tenía un valor estimado en unos 300.000 dólares.

En ambos casos, personal de la Conapesca verificó en su base de datos los documentos que los presuntos responsables presentaron como legítimos y al encontrar irregularidades, los tres fueron remitidos ante el Ministerio Público Federal con sede en Quintana Roo.
El pepino de mar, una especie en peligro de extinción con una cotización de 1.000 dólares el kilo en mercados internacionales, es un invertebrado que produce fósforo, nitrógeno y oxígeno, vitales para el equilibrio de la reserva natural. EFE verde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.