Término municipal de Estepona (Málaga). EFE/Antonio Paz

INCENDIOS FORESTALES

Un bombero fallecido y casi mil desalojados en el incendio de Sierra Bermeja (Málaga)

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de septiembre, 2021 Málaga

Un bombero forestal del plan andaluz contra incendios Infoca ha muerto en el incendio de Sierra Bermeja de Málaga, que afecta a cuatro municipios (Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil) y que ha obligado al desalojo de casi mil personas, con unas 3.600 hectáreas de pinar -entre otra arboleda-, pasto y matorral quemadas.

El bombero, cuyo nombre corresponde a las iniciales C.M.H., pertenecía al dispositivo del Plan andaluz contraincendios forestales Infoca, se había desplazado desde Almería para la extinción y llevaba ya seis campañas participando en este tipo de trabajos contra el fuego.

El fuerte viento -de hasta 50 kilómetros por hora-, que cambiaba de levante a poniente y vivecersa, ha complicado mucho durante todo el día las tareas para sofocar un incendio, que ha cumplido ya las primeras 24 horas activo y ha obligado a desalojar a 939 personas de forma preventiva.

Desalojos 

Son residentes en urbanizaciones y diseminados de Estepona y Benahavís (Montemayor), la mayoría (859) de ellos de Estepona y en gran parte de la urbanización Forrest Hill y Abejeras, pero también de Huerta Padrón, Peñas Blancas y Charca de la Extranjera, según ha informado este jueves el centro coordinador “Emergencias 112 Andalucía”.

La Junta de Andalucía ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso y si ha sido provocado.
Hasta 29 medios aéreos -que tienen previsto retirarse cuando llegue la noche- han participado este jueves en las tareas contra un fuego que da que pensar a las autoridades sobre el origen al haberse iniciado en dos focos distintos.

Desde el Plan andaluz contraincendios Infoca han precisado a Efe que en la noche de este miércoles intervinieron en dos puntos a la vez en Genalguacil y Jubrique y que la Brigada de Investigación -que ha recorrido la zona- determinará si se trata del mismo siniestro.

Los efectivos se concentraban durante la tarde de este jueves en el flanco izquierdo del incendio tratando de evitar que las llamas, empujadas por el viento del oeste, lleguen y superen el cortafuego que protege una importante masa forestal en el término municipal de Benahavís.

Pinsapar

Las llamas no han alcanzado a un pinsapar de gran valor ecológico, según han precisado las fuentes, que han explicado sobre el fuerte viento -de hasta 50 kilómetros por hora- que cambiaba de levante a poniente y vivecersa, unido al incremento de temperaturas y, consecuentemente, la humedad casi nula, han complicado la lucha en un terreno muy abrupto.

Unos 300 bomberos forestales se esforzaban en tierra contra las llamas con apoyo de 14 vehículos autobomba.

La autopista AP-7, que fue cortada al tráfico, se reabrió mientras continuaba interrumpida la circulación en las carreteras MA-8301 desde Estepona y MA-8302 desde Jubrique.

La consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, que acudió al puesto de mando, ha explicado que las fuertes rachas de viento dificultaron la extinción y temía que las llamas pudieran ir hacia una zona más escarpada y con más vegetación.

Parte de los desalojados han sido atendidos en el Pabellón del Carmen situado en Estepona y en el salón de actos del ayuntamiento de Benahavís.

Entre los efectivos del plan Infoca para trabajar en tierra fueron movilizados de otras provincias (Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla) y también se ha desplazado personal del Consorcio Provincial de Bomberos dependiente de la Diputación de Málaga.

Elevado a nivel 2 del Plan Infoca 

La Junta de Andalucía ha elevado el nivel 2 el plan de emergencias el incendio que llega al grado E, el máximo de la catalogación del Plan Infoca, según ha indicado a los periodistas la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo.

Ha subrayado que el lugar donde se declaró el incendio, unido a las circunstancias de mismo, indican que el fuego “ha sido intencionado”, por lo que se está investigando y esperan tener todos los datos lo antes posible para que “caiga sobre estas personas el peso de la ley”.

Crespo ha explicado que el incendio “sigue vivo”. “Estamos atacándolo”, porque es “muy complicado y muy complejo” y no permite que las personas puedan ser realojadas, así que ha pedido un poco de paciencia. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.