Lugo.- La superficie ardida en el incendio forestal que afecta a los municipios de Trabada y Ribadeo (Lugo) asciende a 450 hectáreas, según los últimos datos facilitados por la Consellería de Medio Rural de Galicia.
En la extinción de este fuego trabajan cinco técnicos, catorce agentes, veinticinco brigadas, veintitrés motobombas y 3 excavadoras, entre otros medios terrestres, además de seis aviones y tres helicópteros.
La alcaldesa de Trabada, Maira García, reconoció que los vecinos de su municipio están viviendo estas últimas horas con mucha “inquietud” y “consternación, dado que en este ayuntamiento de la A Mariña lucense “el monte es productivo”, como un “banco sin intereses” para muchas familias, que han sufrido grandes pérdidas “en un momento”.
Un incendio como el que permanece activo en Trabada, y que ya ha devorado 160 hectáreas de monte, “es algo inédito”, dijo la alcaldesa. Precisamente, porque el monte está bien ordenado y “es productivo”, no “había ardido hasta hoy”, a pesar de que en verano “hubo cuatro conatos de incendio”.
La situación se ha complicado durante la noche, “porque el viento no ha dado tregua y tampoco ha llovido”. Los “medios aéreos tuvieron que retirarse al anochecer y el fuego se ha propagado muchísimo”.
Afortunadamente, aclaró, “no hay que lamentar daños personales y el fuego tampoco ha alcanzado ninguna casa”.
De todas formas, “las pérdidas son muy grandes. El monte en Trabada es productivo, para muchas familias es como un banco sin intereses”, de modo que el fuego ha destrozado en “unas pocas horas” el medio de vida de mucha gente, lamentó.
El fuego se ha extendido al ayuntamiento vecino de Ribadeo, donde varias aldeas fueron evacuadas y el gobierno local habilitó el pabellón de los deportes para que las familias evacuadas pudiesen pasar la noche.
El alcalde de la localidad, Daniel Vega, informó a EFE de que la situación sigue siendo en estos momentos “preocupante”. Después de establecer contacto “con el puesto de mando” desde el que se coordinan las labores de extinción, confirmó que “la situación” de emergencia no “va a quedar solucionada en las próximas horas”.
El principal problema con el que están luchando los medios de extinción “es el viento”, que está “soplando con mucha fuerza” y favorece la propagación de las llamas.
“El fuego se extendió desde el ayuntamiento de Trabada” y afecta “a Piñeiro, Arante, Mondigo, Noceda y Vilaframil”, en el municipio de Ribadeo, explicó el alcalde, quien también confirmó que las llamas llegaron a estar muy cerca de algunas aldeas.
De hecho, el Ayuntamiento “avisó a los vecinos de A Ponte y habilitó el polideportivo” por si alguna familia necesitaba el recinto para pasar la noche.
Entretanto, la Autovía del Cantábrico (A8) continúa cortada entre los kilómetros 508 y 516, en el lugar O Vilar, dado que el humo y la ceniza en suspensión dificulta mucho la visibilidad por parte de los usuarios.
La Xunta de Galicia ve “totalmente acreditada la intencionalidad” del incendio
El conselleiro de Medio Rural de Galicia, José González, visitó este viernes las zonas de los municipios de Ribadeo y Trabada donde los medios de extinción trabajan para controlar un incendio que ya ha arrasado más de 450 hectáreas de terreno y que, según todos los indicios, ha sido claramente intencionado.
En declaraciones a los medios de comunicación, el conselleiro ha indicado que “sin duda alguna” ese incendio, al igual que los de Foz y Chantada, en la provincia de Lugo, y Lobeira y Vilariño de Conso, en Ourense, han sido intencionados.
En el caso de Trabada, “está totalmente acreditada la intencionalidad”. Pero “no solo en ese fuego, sino también en Foz, con cuatro focos provocados por la misma persona, según datos de la Unidade de Investigación de Incendios Forestais”.
El conselleiro ha recordado que hay “un conjunto de desalmados que, cuando se dan determinadas circunstancias climatológicas”, que favorecen la propagación del fuego, provocan incendios forestales.
“Lo sabían perfectamente. Que venía viento de suroeste y que en el lugar en el que prendían fuego iba a generar muchos problemas”, ha añadido el conselleiro, quien también ha apuntado que el fuego surgió “en varios focos simultáneos, cuando ya no pueden actuar los medios aéreos, muy cerca de pistas forestales”, lo cual “acredita claramente la intencionalidad”.
En ese sentido, ha vuelto a “apelar a la colaboración ciudadana para acabar con esta lacra”. EFEverde
Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :
Debe estar conectado para enviar un comentario.