incendio

Fotografía de archivo de un incendio forestal en Monterrei (Orense). EFE/Brais Lorenzo

FISCALÍA INCENDIOS

Los detenidos e investigados por incendios forestales caen un 44% en 2018

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de mayo, 2019 Madrid

El número de detenidos e investigados por incendios forestales en 2018 se redujo casi un 44 % respecto al año anterior hasta situarse en 312, frente a los 555 en 2017, según los datos de la memoria de la Fiscalía de Medio Ambiente publicada este viernes.

Detenidos e investigados por incendios forestales

De ese total, 31 fueron detenciones, diez de ellas en Galicia, mientras que la cifra de investigados alcanzó los 281, y la Guardia civil participó casi en un 75 % del total de esas actuaciones en 2018.

Por territorios, Galicia fue la comunidad autónoma con más detenidos e investigados, con 104, en total, seguida a distancia de Andalucía, con 69, y a continuación Castilla y León (26), Extremadura (23) y Comunidad Valenciana (22). Por el contrario, no se practicaron detenciones ni investigaciones en Madrid, Navarra y Melilla.

[box type=”shadow” ]Por tipo de actuación, la Fiscalía publica y desglosa los datos referentes a las áreas recreativas, líneas eléctricas y vertederos debido al riesgo potencial que por sus características y usos llevan aparejadas estas instalaciones en lo relativo a incendios forestales.[/box]

En las áreas recreativas se ha reducido un 9,3 % el riesgo alto de incendio forestal tras disminuir a 469 las de riesgo alto de incendio forestal en 2018 frente a las 517 en la pasada campaña.

Se exige una estricta obediencia en cuanto a las restricciones de hogueras y barbacoas en estos entornos, lo que obliga a incrementar la atención en verano. Por comunidades, el riesgo alto de incendio se incrementó en Andalucía y Galicia, y se mantuvo en Castilla-La Mancha.

En el caso de las líneas eléctricas, aumentaron de forma mínima las de alto riesgo de incendio forestal, con solo una más, tras pasar de 52 a 53 en 2018. En el informe se resalta el buen estado y vigilancia de estas instalaciones principalmente en época estival.

En cuanto a los vertederos, el descenso del riesgo alto de incendio forestal fue del 22,8 % respecto a 2017, es decir, de 153 a 118 en 2018. En este caso, por comunidades, se han censado más instalaciones con riesgo alto de incendio forestal en Canarias, Cantabria y Galicia aunque este aumento ha implicado solo una instalación más en cada una de ellas.

Por otro lado, la Fiscalía destaca el caso de los vertederos con alto riesgo en la Comunidad Valenciana en donde en 2017 se contabilizaron diez y en 2018 ninguno. También se redujeron en Andalucía, Castilla y León, Región de Murcia y Aragón.

Vigilancia en zonas propensas a fuegos

La Fiscalía de Medio Ambiente ha pedido que, ante el inicio de la campaña contra incendios forestales, se acentúe la vigilancia especialmente en lugares con fuegos más frecuentes, después de que una investigación haya demostrado que numerosas poblaciones carecen de un plan de riesgos o no está actualizado.

El fiscal de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, ha destacado este viernes en una nota la obligación de establecer en los consistorios españoles en cuyo término municipal exista superficie forestal tener planes de prevención de incendios regulados de una manera u otra en las legislaciones autonómicas.

[box type=”shadow” ]En el verano de 2018 se inició un plan piloto de investigación por la Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado sobre 151 poblaciones de cinco comunidades autónomas en las que había riesgo de incendio y además se habían producido incendios de manera recurrente.[/box]

La investigación demostró que la mayoría de las poblaciones carecían de plan o el mismo no estaba actualizado. Por tanto, “se considera conveniente que en los supuestos de grandes incendios” se inste por la Fiscalía a realizar las averiguaciones oportunas sobre la existencia de dichos planes para valorar en caso de falta de aprobación sus posibles efectos.

En relación con el control de vertederos, líneas eléctricas, de ferrocarril, zonas recreativas e incluso campamentos infantiles y juveniles situados en terrenos forestales, que implique riesgo de incendio, la Fiscalía pide que se adopten las medidas oportunas para evitarlos. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Arranca la campaña de lucha contra el fuego con más tecnología y prevención

Alertan que el calentamiento global agravará los incendios forestales en Europa

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.