Labores de extinción en el incendio en 2015 de Riberas de Arriba (Asturias). EFE/Alberto Morante

INCENDIOS FORESTALES

El 91% de los incendios forestales de diciembre de 2015 en Asturias fueron intencionados

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de enero, 2017 Oviedo

Efeverde.- El 91 % de los incendios forestales registrados en diciembre de 2015 en Asturias fueron intencionados, según los 56 expedientes emitidos por las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BRIPAS).

Este dato ha sido resaltado hoy por el consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, durante su comparecencia en la Comisión parlamentaria de investigación de la oleada de incendios que en diciembre de 2015 arrasó unas 15.000 hectáreas en el Principado.

Martínez ha apuntado que de estos 56 informes de investigación, seis se remitieron a la Fiscalía de Medio Ambiente del Principado, cuatro de ellos realizados conjuntamente con la Guardia Civil.

En total se investigaron 9.343 hectáreas, el 74,03 por ciento de la superficie total quemada entre el 19 de diciembre y el 3 de enero.

El consejero, que ha manifestado la voluntad del Gobierno de colaborar con la comisión de investigación, ha considerado esta oleada de incendios como “una situación de carácter excepcional con una multitud de factores coincidentes en el tiempo que agravaron las consecuencias y la duración temporal del episodio”.

“Como consejero tomé las decisiones que creí más oportunas para hacer frente a la emergencia declarada, activando los protocolos requeridos y movilizando todos los recursos disponibles con dos objetivos prioritarios: la protección de las personas y los bienes y la minoración de la destrucción de masas forestales”, ha afirmado Martínez.

Medios de extinción

Ha subrayado que estos 16 días ha sido el periodo de alerta más largo al que se haya enfrentado los servicios de emergencia del Principado, a los que ha agradecido su labor, como a todos los demás efectivos de protección que actuaron, en especial, ha recordado a José Antonio Rodríguez, piloto de helicóptero fallecido cuando trabajaba para extinguir un incendio en Parres.

El día que mayor número de medios humanos fue el 28 de diciembre, con cerca de 430 personas participando en las labores de extinción.

“La situación a las que nos enfrentamos superó cualquier previsión o escenario, no solo por la gravedad y virulencia de incendios como el de Brañalibrel sino también por la simultaneidad y profusión de fuegos y múltiples focos en diferentes puntos de Asturias, como ocurrió el día 20 de diciembre cuando llegaron a registrarse un máximo de 133 incendios activos”, ha recalcado. Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.