Santiago de Chile.- El Gobierno chileno ha puesto este miércoles en alerta la región metropolitana de la capital y las regiones céntricas de Maule y O’Higgins ante la posibilidad de que esta semana se desaten incendios por la previsión de altas temperaturas, algo que dificultaría aún más el trabajo en el sur, arrasado por el fuego más devastador en décadas.
“Se instruyó preparar todos los equipos ante la eventualidad y necesidad de tener que combatir incendios que puedan presentarse, y se activan todos los recursos en materia de prevención para fortalecer cortafuegos y la seguridad”, informa a los medios el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve.
Los avisos por altas temperaturas se mantendrán vigentes hasta este viernes desde Valparaíso, en el centro del país, hasta la Araucanía, a 600 kilómetros al sur de la capital, con niveles que pueden superar los 35 grados Celsius en las regiones de Maule y Ñuble, entre 300 y 400 kilómetros al sur de Santiago, respectivamente.
Monsalve detalla que las autoridades han detenido hasta el momento a quince personas sospechosas de ser responsables de iniciar incendios, catorce de ellas por negligencias en actividades que estaban realizando, como quemar ropa o soldar metal, y la última, aún en investigación por parte el ministerio público.
Los incendios estallaron a finales de la semana pasada en las regiones de Ñuble, el Maule, Biobío y La Araucanía, todas situadas en el centro sur del país, y hasta la fecha se han cobrado la vida de al menos 26 personas, generado más de 3.500 damnificados, calcinando más de un millar de viviendas y arrasado cerca de 300.000 hectáreas en una zona de frondosos bosques y terrenos agrícolas que constituyen el granero del país.
La columna de humo de los incendios del centro sur ha cubierto la capital chilena a partir de la tarde de este martes, con un deterioro notable en la calidad del aire.
La ayuda internacional comenzó a llegar esta semana, como es el avión antiincendios estadounidense “Ten Tanker”, uno de los más grandes del mundo, o los brigadistas de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército de España; en las próximas horas, aterrizarán los refuerzos de Colombia y México, ha confirmado Monsalve.
Los incendios de los últimos días superan en víctimas mortales a la catastrófica temporada estival de 2017, cuando los fuegos calcinaron más de 500.000 hectáreas, también en el centro sur del país, y dejaron una decena de fallecidos. EFEverde