EFE/PIYAL ADHIKARY

INDIA CONTAMINACIÓN

Voz de alarma de activistas indios sobre la polución del aire en Calcuta

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de diciembre, 2018 Nueva Delhi

Decenas de activistas se manifestaron este domingo en la ciudad india de Calcuta para alzar la voz de alarma sobre los niveles de la polución del aire en la urbe, una situación que deben combatir tanto el Gobierno como los ciudadanos.

“En Calcuta son sobre todo los vehículos diesel los que son responsables de esa contaminación (del aire), por lo que tenemos que encontrar el modo de retirar estos viejos vehículos contaminantes“, afirmó a EFEverde el cofundador de la organización ecologista Aire Limpio en Calcuta (KCA, por sus siglas en inglés), Ajay Mittal.
Según Mittal, también hay otros motivos “como la quema de basura o el polvo generado por las obras, pero la principal causa de la polución es la contaminación de los vehículos”, aclaró.

EFE/PIYAL ADHIKARY

Iniciativa popular 

Por ello han lanzado una campaña de concienciación sobre la calidad del aire, que ha ido empeorando en Calcuta sin que las autoridades locales lleven a cabo algún tipo de medida para combatirlo, además de la falta de iniciativa popular.
“Mi derecho a respirar” o “Aire limpio en Calcuta”, eran algunos de los mensajes escritos en las mascarillas de algunos de los participantes en la campaña de concienciación en un parque de Calcuta.
“Si sacamos a las carreteras un vehículo que no está bien, nos engañamos a nosotros mismos. No sólo causamos daño a los demás, sino también a nosotros mismos”, concluyó el activista.

Por encima de los niveles de la OMS

El gubernamental Consejo Central para el Control de la Polución (CPCB) registró hoy en el sur de Calcuta una media de niveles de partículas PM10 (aquellas menores de 10 micrones) de 246 y en PM 2,5 (inferiores a 2,5 micrones) de 139.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica de tóxica la concentración de partículas PM10 superior a 300 por metro cúbico; mientras que las concentraciones de más de 100 partículas PM10 por metro cúbico afecta a grupos de riesgo, de 150 en adelante puede afectar a la población en general y más de 200 es dañino. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.