Los ingenieros forestales han lanzado un vídeo en el que piden no encender fuegos en el campo ni en ningún lugar con el fin de no generar incendios forestales y no agravar la situación de emergencia que vive España por la propagación del coronavirus Covid-19.
Varios representantes del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural piden en castellano, euskera, catalán y gallego a los ciudadanos extremar el cuidado para no generar incendios forestales.
Evitar los incendios forestales
[box type=”shadow” ]”El fuego solo en casa“, dicen los integrantes del Colegio Oficial, y piden extremar los cuidados en el campo para evitar los incendios forestales, “no queremos más problemas en estos momentos tan difíciles para nuestra sociedad”, aseguran.[/box]Hasta agosto de 2019, se quemaron en España 60.908,04 hectáreas en los más de 8.300 incendios, muy por encima de los casi 17.900 hectáreas que se quemaron en igual periodo un año antes.
Aunque esos datos no cuantificaban los incendios que se produjeron en Canarias en verano.
Sin embargo, la cifra fue inferior a las 59.889,39 de media registrada en los últimos diez años, según datos del Ministerio Agricultura, Pesca y Alimentación.
Causas de los incendios
Durante esos meses, se produjeron once grandes incendios (GIF) -que superan las 500 hectáreas- en toda España, ocho más que en el mismo periodo de 2018 y dos menos que la media de los últimos diez años.
Según el Ministerio, entre algunas de las causas que originan los incendios forestales, están: el empleo del fuego en las prácticas agrícolas con un 33,95 %, en prácticas ganaderas un 19,9 %, empleo para el control de la vegetación en el campo un 3,89 %.
Asimismo, relacionados con la caza un 2,09 %, con enfermedades mentales un 4,96 % o por colillas de cigarrillos un 3,25 %, entre otros motivos. EFEverde
[divider] Te puede interesar: