Recurso de archivo. EFE/Stephen Morrison

SOMALIA INUNDACIONES

Las inundaciones ya han provocado 400.000 desplazamientos forzosos en Somalia en 2023

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de mayo, 2023 Ginebra

Ginebra.- Las inundaciones en Somalia en lo que va de año ya han forzado a más de 400.000 personas a tener que desplazarse de sus hogares en el país africano, según indicó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Según señaló la representante del organismo en Somalia, Wafaa Saeed en una rueda de prensa a los periodistas acreditados ante la ONU en Ginebra, las crecidas de ríos que se han producido en el país a lo largo de los cinco primeros meses de 2023, después de años de sequías, podrían llegar a afectar hasta a 1,6 millones de personas.

“Las familias desplazadas por las inundaciones tienen acceso limitado a alimentos, agua potable o refugio”, especificó Saeed sobre la situación de las personas afectadas en la ciudad de Beletweyne, al sur del país.

En ésta y otras localidades, las fuertes lluvias han causado daños en numerosas viviendas y han obligado al cierre de escuelas y de centros de salud.

Según UNICEF, una docena de aldeas permanecen completamente aisladas por el agua y sólo se puede llegar a ellas en barca.

Saeed lamentó además la falta de financiación del plan de respuesta humanitaria de la ONU para Somalia, especialmente en lo relativo al saneamiento de las aguas y a la higiene, para lo que se ha recaudado menos del 11 % de los fondos requeridos.

“Esto pone en peligro el suministro de agua potable y el saneamiento en un momento de alto riesgo de brotes de enfermedades como el cólera y la malaria”, alertó la representante.

La situación actual que atraviesa el país del Cuerno de África contrasta con la que vivía en 2022, cuando la larga sequía hacía prever que partes del país se vieran afectadas por hambrunas.

Saaed admitió este martes que este escenario “se ha evitado”, pero expresó su temor a que las lluvias e inundaciones “traigan miseria a muchas familias” en Somalia. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

 

¿Quieres recibir en tu mail la newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

 

 

Planeta sostenible la newsletter de efeverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.