La primatóloga y etóloga Jane Goodall se ha preguntado hoy “cómo es posible que las criaturas más intelectuales que han caminado por el planeta lo estén destruyendo de esta manera”.
Goodall, que mañana pronunciará una conferencia en el CosmoCaixa de Barcelona, en la que repasará su activismo a favor de la naturaleza y los chimpancés con motivo de su 80 aniversario, ha denunciado en declaraciones a Catalunya Ràdio que “parece que hemos perdido la relación entre nuestro cerebro inteligente y nuestro corazón humano, capaz de amar y tener compasión”.
“Decidimos sólo basándonos en el dinero y no en las repercusiones que estas decisiones tendrán en futuras generaciones”, ha señalado Goodall, quien ha asegurado que “los chimpancés me han ayudado a entender qué hay que hacer con las personas para cambiar cómo piensas y cómo actúan”.
Para la primatóloga, “está científicamente probado que hay personas con problemas psicológicos que pueden recuperarse con la ayuda de los animales. Hemos visto personas mayores que hacía años que no hablaban y que, en contacto con perros, comienzan a hacerlo de nuevo”.
“Los animales -ha agregado- tienen un potencial curativo muy grande pero, al mismo tiempo, les hacemos daño. Es terrible. Hay abusos contra los animales, destrucción de sus hábitats, extinción de especies…”
La científica ha denunciado que “estamos haciendo mucho daño a este planeta, estamos perdiendo parte de la biodiversidad. ¡Hay tantos niños que han perdido la esperanza…! y si los niños pierden la esperanza, renunciamos a hacer alguna cosa”.
“Estos niños están heredando todas las cosas malas que nosotros hemos hecho. Hay que implicar a los jóvenes para ayudar a todo el mundo a entender que no pueden arreglar todo el mundo. Nadie lo puede hacer, pero sí pueden, por ejemplo, gestionar los residuos o rescatar perros perdidos, buscarles un hogar … eso sí lo pueden hacer, y si los jóvenes lo hacen, aún hay esperanza”, ha concluido la etóloga. EFEverde