El divulgador ambiental Joaquín Araújo presentará el próximo jueves 6 de abril en Madrid “Emboscado”, una ‘performance’ dedicada a la naturaleza con poesía, música e imágenes, además de la proyección del documental sobre aves migratorias “Nómadas del viento”.
Se trata de “una actuación novedosa dentro del mundo medioambiental”, que incluirá una conferencia en el Centro Cultural Conde Duque, acompañada de un recital poético y música de la intérprete de arpa china Li Zhen, ha asegurado a Efe el escritor y naturalista.
La sesión, organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la editorial La Línea del Horizonte, comenzará con la proyección de la película “Nómadas del viento”, dirigida por los franceses Jacques Perrin, Jacques Cluzaud y Michel Debats y en la que Araújo dirigió el equipo de filmación.
“Nómadas del viento”
Este largometraje documenta el vuelo de aves de cuarenta países, y fue grabado a lo largo de seis años, en los que se plasmó “cómo diferentes especies consiguen adaptarse al comportamiento de los humanos”, con ejemplos de casos concretos como el ruido del motor de los helicópteros.
Varias decenas de naturalistas y biólogos participaron en el rodaje identificando y estudiando el comportamiento de bandadas de gansos, grullas, pelícanos, cigüeñas y patos, entre otras aves, ya que “sus flujos migratorios nos ayudan a comprender el espectacular y frágil planeta en el que vivimos”, ha señalado Araújo.
La producción de este documental costó diez millones de euros, según este divulgador, quien ha comparado este presupuesto con “la película más cara de la historia del cine español relacionada con la Naturaleza, que se acaba de estrenar y es ‘Cantábrico’, que ha costado dos millones de euros”.
Performance medioambiental
En la jornada del jueves también se emitirá otro documental, esta vez sobre la vida del activista en Extremadura, que mostrará su día a día en la comarca de Las Villuercas, en Cáceres, donde intenta “recuperar lo recibido de la Naturaleza plantando tantos árboles como días he vivido”.
Después comenzará la presentación de reflexiones acerca de seis temas relacionados con el medioambiente: el bosque, el agua, los animales, el silencio, las aves y la vivacidad, acompañados de poemas recitados en japonés y español, con música clásica japonesa.
El autor hará una mención especial, en el apartado específico referente al bosque, a un tema que considera “especialmente preocupante”: la situación actual de la encina y la dehesa.
En cuanto a los animales, habrá una aproximación a las aves para “hablar de la expresividad y de la creatividad de estas especies a la hora de poner en marcha sus procesos”.
Finalmente Araújo ha asegurado que es “fundamental” la conexión entre “las mejores expresiones artísticas, la música y la poesía, relacionadas con la artista madre, la Naturaleza”.