Juantxo López de Uralde, presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso y líder de Alianza Verde, que se encuentra de visita este viernes en Salamanca para habla sobre el tema de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca). saluda a Carmen Díez Sierra, candidata a la alcaldía de la ciudad por la coalición Podemos IU AV. EFE/J.M.GARCÍA

Juantxo López de Uralde, presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso y líder de Alianza Verde, este viernes en Salamanca. EFE/J.M.GARCÍA

MINA URANIO

Juantxo López de Uralde da por zanjado la “amenaza ambiental” de la mina de uranio en Retortillo (Salamanca)

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de mayo, 2023 Salamanca

Salamanca.- El diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso, Juantxo López de Uralde, ha dado este viernes por zanjado el proyecto para construir una mina de uranio en Retortillo (Salamanca), que ha descrito como “la mayor amenaza ambiental que tenía” España.

“Era la mayor amenaza ambiental que tenía nuestro país y afortunadamente creo que esto (haber parado el proyecto) ya no tiene marcha atrás”, ha dicho en una rueda de prensa en Salamanca junto a la candidatura local de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde.

El portavoz de Los Verdes de Salamanca, Ángel Gamazo, ha afirmado que “después de una larguísima lucha y, gracias a que Juantxo está en el Congreso, puede darse por amortizada” la mina de uranio.

El pasado 16 de mayo, Berkeley pidió al Gobierno central que reconsidere su decisión de “vetar” el proyecto para construir la mayor mina de uranio a cielo abierto de Europa en Retortillo.

Gamazo ha dicho este viernes que “la sociedad de especulación bursátil Berkeley ha vendido su participación en la supuesta y, afortunadamente, fallida explotación minera de uranio en Salamanca”.

“A día de hoy, lo que le resta es un pelito que le han puesto al Estado con la finalidad de recaudar dinero. (…) Tenemos conocimiento de que Berkeley ha puesto en manos de un bufete de abogados la denuncia que ha hecho al Estado por daños y perjuicios por no permitírsele continuar su labor”, ha indicado.

Y ha añadido: “Berkeley ha descapitalizado la compañía y ha pasado de unos 200 millones a los 13. Intenta mantener la tensión de que va a poder recibir un dinero porque es una empresa de especulación financiera, solo quiere obtener una licencia y vender esa licencia a alguien”.

López de Uralde ha explicado, por su parte, que se ha frenado este proyecto por “dos elementos decisivos”: “la Ley de Cambio Climático que prohíbe el desarrollo de una mina de uranio en nuestro país y un informe del Consejo de Seguridad Nuclear, que claramente desecha la posibilidad de llevar adelante una mina como esta”. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

 

¿Quieres recibir en tu mail la newsletter semanal de EFEverde? Pincha aquí

 

Planeta sostenible la newsletter de efeverde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.