Efeverde.- La Audiencia de Essen (oeste de Alemania) desestimó hoy la denuncia de un agricultor peruano que exigía al gigante energético alemán RWE una compensación por el deshielo de un glaciar que amenaza con anegar su hogar
El juzgado decidió en la segunda sesión del juicio no atender la demanda de Saúl Luciano Lliuya, de 36 años y padre de tres hijos, al considerar que la querella era en parte inadmisible y en parte injustificada.
Los abogados de Lliuya, que hoy no acudió personalmente a la vista, han avanzado que están planteándose recurrir la sentencia.
Denuncia con RWE
La denuncia se dirigía contra RWE por ser una de las mayores eléctricas de Europa y “uno de los grandes contaminantes a escala mundial”, debido al número de centrales térmicas que opera.
No obstante, en la querella no se ligaba directamente la actividad empresarial de la energética alemana con el deshielo del glaciar próximo a la vivienda de Lliuya, de Huaraz, en los Andes peruanos.
En concreto, el peruano y ONG Germanwatch, la ONG que le asesora, denunciaban que el calentamiento global está derritiendo el glaciar, lo que está elevando tanto el nivel del lago glaciar adyacente que es posible que éste se acabe desbordándose e inunde su localidad con consecuencias humanas y materiales catastróficas.
17.000 euros para medidas de prevención
Por esto, el peruano instaba a la eléctrica a que asuma su parte de responsabilidad financiera y le exigía 17.000 euros en medidas de prevención para su comunidad o al menos 6.300 euros, lo que le ha costado construir una segunda planta a su vivienda para protegerse en caso de inundación.
Para los abogados de RWE, son muchas las causas que generan o aceleran el cambio climático, del tráfico aéreo a la sobreexplotación agrícola, y que rechazan toda responsabilidad en el caso de Huaraz.
La empresa ha tachado la denuncia de injustificada y apuntado que ya en la década de los 90 el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional de Alemania negaron la posibilidad de denunciar a empresas energéticas concretas por la contaminación atmosférica genérica.
Según RWE, el cambio climático es un problema global que debe resolverse a escala internacional y que la compañía cumple todas las leyes europeas e invierte miles de millones en nuevas tecnologías menos contaminantes y en energías renovables. Efeverde