Señales de riesgo radiactivo en el almacén de residuos nucleares de Holanda . EFE/Pilar González

RESIDUOS NUCLEARES

La Abogacía Estado concluye recurso contra la decisión de C.La Mancha sobre el ATC

Publicado por: Marina Segura Ramos 27 de octubre, 2015 Madrid

La Abogacía del Estado ha concluido y presentará en breve ante los tribunales su recurso a la decisión de Castilla-La Mancha de incorporar el terreno del almacén de residuos nucleares (ATC) en una Zona de Especial Protección de Aves(ZEPA) para frenar su construcción.

Según ha anunciado hoy a la prensa el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el Gobierno utilizará todas las herramientas a su alcance para culminar esta instalación, que “a nadie le quepa duda”.

Tras intervenir en un foro de Red de Casas sobre energía nuclear, en la Casa de América de Madrid y al que ha asistido el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OEIA), Ykiya Amano, Soria ha dicho que esta cuestión es de “seguridad nacional” y supone un ejercicio de “responsabilidad y seriedad”.

Al respecto ha asegurado que el Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares de alta actividad, previsto en la localidad de Villar de Cañas (Ciudad Real), no es un proyecto del actual Gobierno sino del socialista, ya que -ha argumentado- el PP se ha limitado a la elección del emplazamiento (de un total de ocho posibles).

Durante el foro, moderado por el director del departamento de internacional de la Agencia EFE, José Manuel Sanz, el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Fernando Martí, ha indicado que el problema de los residuos nucleares está resuelto desde el punto de vista técnico, pero no desde el de la aceptación social.

En similares términos, el director general de la OEIA ha señalado que existe un malentendido sobre la gestión de los residuos, ya que la solución es complicada pero “no imposible”, en alusión a iniciativas como la de Finlandia de construir un almacén geológico profundo.

La aceptación social representa el gran escollo, ha coincidido Amano con el presidente del organismo regulador español, máximo responsable de la seguridad nuclear y la protección radiológica del país.

Por otro lado, el ministro Soria ha insistido en que el Gobierno popular no tiene intención de revertir la actual participación de la energía nuclear en el mix energético.

“Debemos seguir apostando de forma clara y firme” por la fuente nuclear, ha añadido el ministro, en cuya opinión no es momento de plantear fechas y topes para la energía nuclear en el mix. EFE