La ciencia ecológica, clave para un progreso socioeconómico sostenible

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de octubre, 2013

La ciencia ecológica es esencial para lograr un desarrollo socioeconómico sostenible, especialmente en las políticas sobre el cambio climático, ha apuntado el doctor en ecología Carlos Gracia, durante el aniversario del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF).

Gracia, que es miembro del consejo de dirección del CREAF, ha subrayado la importancia de preservar los valores naturales del mediterráneo, en especial, los de sus bosques, ya que “conocer nuestros suelos será clave para entender algunos procesos de los que depende nuestro futuro”, informa este centro.

En este sentido, Gracia apunta que es en los suelos donde se guarda la reserva de agua más importante que tiene un bosque y de la que depende su supervivencia.

La información que ha facilitado el CREAF sobre la composición y el funcionamiento de los bosques mediterráneos ha permitido enriquecer los mapas de peligro de incendio, así como establecer planes de actuación a medida en zonas quemadas.

El CREAF es un centro de investigación que proporciona información científica sobre los ecosistemas terrestres mediterráneos, “uno de los territorios más vulnerables al cambio climático”.  EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.