Representantes de la firma china HKND Group, concesionaria del proyecto del canal interoceánico de Nicaragua van a exponer, por primera vez en público, esa iniciativa en un acto que ha organizado la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (Amcham) en Managua el próximo martes, 13 de agosto.
Los encargados serán el portavoz de HKND Group, Ronald MacLean-Abaroa y el representante de la compañía que realizará los estudios de impacto ambiental, la británica Environmental Resources Management (ERN), Alberto Vega.
El proyecto del canal interoceánico de Nicaragua pretende ser una alternativa al de Panamá, al permitir el paso de barcos más grandes que los que admite el canal panameño.
El canal de Nicaragua uniría los océanos Pacífico y Atlántico, incluiría un ferrocarril, un oleoducto, dos puertos de aguas profundas, dos aeropuertos y zonas francas, a un coste de 40.000 millones de dólares, según el Gobierno nicaraguense.EFEverde