Encina de San Roque (Colindres, Cantabria). Foto: Ayuntamiento de Colindres

Foto Ayuntamiento de Colindres

CONCURSO ÁRBOL DEL AÑO

La encina de Colindres (Cantabria) recibe la visita de “Tree Hunter”

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de febrero, 2023 Cantabria

Colindres (Cantabria).- La encina de San Roque de Colindres, que participa en el concurso para elegir al árbol europeo 2023, recibirá el jueves, 16 de febrero, la visita del naturalista Rob McBride, conocido como “Tree Hunter” y embajador de un certamen que busca poner en valor el patrimonio natural.

Se trata de un tour que McBride realiza para conocer las 16 propuestas en los países europeos participantes, a excepción del árbol ucranio por su proximidad a la frontera rusa.

Según recuerda Bosques Sin Fronteras en un comunicado, impulsora del concurso Tree of the Year en España, las votaciones para elegir al mejor árbol europeo en esta 13 edición del certamen están abiertas hasta el próximo 28 de febrero.

El resultado del ganador se dará a conocer en un evento en el Parlamento Europeo el próximo 21 de marzo.

Apoyo de Eduardo Noriega

La encina de Colindres, de unos 400 años, aspira a convertirse en el mejor árbol de Europa dada su enigmática historia cargada de simbología, al erigirse a los pies de un antiguo Camino Real y sobrevivir, en el tiempo, a masivas deforestaciones.

El actor cántabro Eduardo Noriega se ha implicado también en la promoción del ejemplar con la grabación de un vídeo en el que anima a votar por la candidata española y su difusión en redes sociales.

La Encina de San Roque, un majestuoso ejemplar de más de 16 metros de altura y 400 años de antigüedad.En el Monte de La Redonda, en el barrio de San Roque de Colindres (Cantabria), esta vieja Encina arraiga sus raíces desde hace cuatrocientos años junto a una ermita dedicada al santo que le da su nombre, explica el ayuntamiento.

Antiguamente, este lugar fue un denso bosque mixto atravesado por uno de los caminos más importantes de la península desde la Edad Media, el Camino Real o de Castellanos. Fue utilizado durante siglos por los mercaderes de la lana y el trigo quienes, desde Castilla, trasladaban sus mercancías hasta los puertos de Colindres y Laredo para embarcarlas rumbo a los países del norte de Europa.  

La distinción como ARBOL DEL AÑO 2023 le permitirá competir como candidata en el certamen European Tree of the Year, donde participan viejos y muy simbólicos ejemplares de 16 países europeos.   

El árbol compite en la 13º edición del Árbol Europeo del Año con otros 15 ejemplares de otros tantos países, en un concurso que busca poner en valor el patrimonio natural a través de algunos de los ejemplares más majestuosos, antiguos, gigantes y/o históricos.
Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de febrero en el siguiente enlace https://www.treeoftheyear.org/es/vote, y el resultado se dará a conocer en un evento en el Parlamento Europeo el próximo 21 de marzo.
Fotos: Ayuntamiento de Colindres

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.