gestión del agua

La gestión del agua afronta disminución del recurso y costes más altos

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de agosto, 2013

La disminución de la disponibilidad de agua dulce, incrementos en los costes asociados a la potabilización y en los costes energéticos son algunos de los “riesgos medioambientales” que afronta la gestión del agua, según señala la empresa Aqualia en su memoria RSC 2012, dada a conocer hoy.

La compañía española, con presencia en 16 países, ha recalcado, en la presentación de su

La compañía española, con presencia en 16 países, ha recalcado, en la presentación de su informe, la importancia de la racionalización del recurso, cuyo consumo global se duplica cada 20 años y cuya demanda se calcula exceda la oferta en un 30 % en 2.040.

Durante 2012, Aqualia ha impulsado diversas actividades encaminadas a “concienciar” a clientes y público en general sobre el uso responsable del agua y utiliza todos sus canales de comunicación (web, facturas y cartelería) como medios para comunicar ese mensaje.

La memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), en su séptima edición, subraya su compromiso con el concepto de eco-eficiencia, “la gestión de los recursos de una forma responsable para compatibilizar el desarrollo económico con la sostenibilidad medioambiental”.

Su estrategia ambiental se fundamenta, según el documento, “en la optimización de los procesos actuales, el análisis del rendimiento energético de la red, la incorporación de energías alternativas (eólica, fotovoltaica, biomasa, microgeneración hidráulica), la adopción de nuevos conceptos económicos (coste ambiental del agua y mercado de crédito de carbono), y la concienciación”.

Con una “actitud preventiva”, Aqualia apunta hacia la “eficiencia energética” y el uso responsable del agua.

En colaboración con Acción contra el Hambre, Aqualia desarrolló en 2012 la campaña #hazqueseoiga con la que se recaudó cerca de 15.000 euros, destinados al agua potable y saneamiento de aproximadamente 5.000 personas en la población de Madriz (Nicaragua).

En 2013, la empresa se propone ser la primera del sector en calcular y verificar externamente la huella de carbono en un Servicio Integral del Agua.

El Informe Aqualia de RSC ha obtenido la máxima calificación A+ del “Global Reporting Initiative” (GRI) y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha sido la encargada de entregar la verificación.

Aqualia trabaja en más de 1.100 municipios de 16 países: España, Italia, Portugal, República Checa, Polonia, Rumanía, Montenegro, Bosnia, México, Perú, Chile, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, China. EFE

aic/agc

EFEverde, periodismo ambiental

EFEfuturo, noticias de ciencia y tecnología.

Si te interesa la actualidad y el periodismo ambiental: EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.