Responsabilidad ambiental

La Ley de Responsabilidad Ambiental se aprueba mañana en el Congreso

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de mayo, 2014

El Congreso tiene previsto aprobar mañana la polémica Ley de Responsabilidad Ambiental, que supondrá un ahorro de más de 1.410 millones de euros para pequeñas y medianas empresas, al quedar éstas exentas de contratar un seguro “verde” con el que costear los posibles daños ambientales que pudieran causar.

La oposición en contra

El texto que se debatirá y votará en el seno de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con competencia legislativa plena, ha sido rechazado por todos los grupos de izquierda y por UPyD.

Las citadas formaciones consideran que la futura ley sólo desprotege el medio ambiente al eximir del seguro verde o garantía financiera al 90 por ciento de las empresas, y han calificado de “broma macabra” algunas de sus disposiciones.
Durante su tramitación parlamentaria en la Cámara Baja, el Grupo Popular ha aceptado sólo dos enmiendas del PNV y una de CIU, todas ellas de mejora técnica y carácter competencial.
El PP por su parte ha incluido dos enmiendas de su autoría: una dirigida a “aclarar” el régimen de las medidas ambientales de las desaladoras, ha explicado a Efeverde la diputada y ponente Celia Alberto, y la otra para añadir una disposición sobre actuaciones contempladas en el Plan Nacional de Calidad de las Aguas.

 

Aguas marinas

Según la diputada, su grupo no tiene intención, en principio, de aceptar ninguna otra enmienda del resto de los grupos, por lo que previsiblemente el texto será aprobado, para su remisión al Senado, prácticamente igual al Proyecto de Ley aprobado en Consejo de Ministros por el Gobierno.
De acuerdo con la futura norma, que ampliará el daño ambiental a las aguas marinas, quedarán exentos del seguro verde aquellos operadores cuyas actividades sean susceptibles de ocasionar daños cuya reparación se evalúe por una cantidad menor a 300.000 euros.
El Ejecutivo ha argumentado que carece de sentido exigir este seguro previo a actividades que difícilmente van a causar daños ambientales, como una panadería, un estudio de música o actividades de jardinería, exención que no les librará de pagar si producen algún daño.EFE

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.