21fa4ce03b9a4a2b9dc782c4cdea5cf6abd7f6d4w

Conato de incendio en una urbanización en un municipio de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

CANARIAS INCENDIOS

La lluvia unida a los medios aéreos podrían atajar el fuego en la reserva canaria de Inagua

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de febrero, 2020 Santa Cruz de Tenerife

La lluvia y los medios aéreos que se han incorporado este lunes para luchar contra el incendio que afecta desde la tarde del sábado al noroeste de Gran Canaria y que se ha extendido hacia la reserva natural de Inagua, donde los técnicos esperan controlar el avance de las llamas.

El ingeniero forestal y jefe de Seguridad del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha informado a los medios de comunicación que ha llovido a primeras horas de hoy en esta zona, lo que, unido a los medios aéreos, espera que facilite la situación para que se pueda atajar.

Medios aéreos para sofocar el fuego en la reserva natural de Inagua

Para Grillo es “clave” que se aporte agua con helicópteros y por la lluvia en este incendio que se ha originado en una situación de alerta meteorológica declarada en las islas por calima y fuertes vientos.

[box type=”shadow” ]Grillo ha incidido en que se trata de un fuego “muy ligero y de superficie” y en que la zona de Inagua, que se quemó en el incendio de 2007 de Gran Canaria, aún hay escasa vegetación y “poca carga de pinocha”, por lo que el daño que está generando es bastante menor de lo que se pudiera pensar. [/box]

Controlados los incendios de Tenerife 

lluvia inagua

Los fuegos que anoche afectaron a varios municipios del norte de Tenerife están controlados o extinguidos, la mayor parte de los vecinos afectados y los clientes del hotel que fue alojado durante la tarde del domingo han regresado a sus lugares de origen.

Así lo ha comunicado este lunes en rueda de prensa el presidente del Cabido de Tenerife, Pedro Martín, quien ha comentado que es posible que durante las próximas horas aparezcan nuevas humaredas que provocarán alarma, pero se trata de rescoldos y forma parte de lo habitual, añadió.

Pedro Martín manifestó que en el municipio de Santa Úrsula la noche ha sido “relativamente tranquila” y por ello las personas que habían sido trasladadas al pabellón deportivo de La Victoria, tanto vecinos como turistas que se alojaban en el Hotel La Quinta, regresaron, y a partir de la 01.30 del lunes casi no había nadie fuera de su vivienda.

En el caso de la Urbanización de La Quinta la Unidad Militar de Emergencia se ha mantenido hasta las cinco de la madrugada, hora en la que se llevó a cabo un relevo, que seguirá hasta las 13.00 horas del lunes, cuando serán sustituidos por miembros de brigadas forestales.

Sofocados los rebrotes

Durante la noche se han producido algunos rebrotes pero han sido sofocados, indicó Pedro Martín, quien destacó la solidaridad de los efectivos de seguridad, y comentó que muchos bomberos que libraban se unieron a sus compañeros.

El presidente del Cabildo de Tenerife insistió en que se produjeron situaciones complicada y agregó que no hay registros de que se produjesen tantos incendios en un núcleo urbano.

En cuanto a la situación de las personas que estaban en el aeropuerto del sur de la isla y que debido a la calima no pudieron viajar, Pedro Martín explicó que a partir de las 00.00 horas de este lunes se montó un albergue con camas para miles de personas, muchas de ellas niños.

Elogió el trabajo de Cruz Roja y la colaboración de AENA dar pañales y material de higiene personal a las personas que estaban en el aeropuerto.

Reapertura de accesos

La previsión es que la situación mejore, ya que han empezado salir los aviones y la mayor complicación durante el domingo fue que no había alternativa para albergar a unas 28.000 personas.

Pedro Martín también declaró que en los próximos días se hará una evaluación de los datos que el viento y la calima han ocasionado en el sector agrícola.

Asimismo indico que es posible que en breve se abran todos los accesos al Parque Nacional del Teide, donde se lleva a cabo una inspección para comprobar que no se han producido desprendimientos.

También es probable que en torno a las 12.00 horas se abra el acceso a Teno, si el viento deja de soplar con fuerza. EFEverde

[divider] Te puede interesar:

Mejoría de la calima en Canarias, pero continúan las restricciones en los vuelos

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.