El paso de la tormenta tropical "Dolores" por el estado de Guerrero (México).

DESASTRES HURACÁN

La tormenta Dolores se acerca con potencial huracán cerca de la costa mexicana

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de julio, 2015 MÉXICO

EFEVERDE.-  , y que podrían tener lugar sobre las 13.00 hora local (18.00 GMT), según informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el sur y occidente de Michoacán (oeste de México), la mayor parte de Colima y la costa y el sur de Jalisco”, consideró el organismo en un boletín.

Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro y el sur de Nayarit y el occidente de Guerrero, y el fenómeno favorecerá oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

También se pronostica oleaje de tres a cuatro metros en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Por ello, el SMN de México mantuvo la zona de vigilancia desde Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, por esta tormenta que se formó en ayer en aguas del Pacífico.

En el reporte más reciente, la tormenta se ubica a 265 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, en Michoacán, y a 275 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.

Dolores genera vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120, y se pronostica que cuando ascienda a huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson, a 305 kilómetros al suroeste de Manzanillo, registrará vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150.

“El SMN recomienda a la población en general permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil,así como tomar previsiones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje”, dijo el comunicado.

También instó a extremar precauciones por fuertes ráfagas para la navegación marítima en las inmediaciones del ciclón tropical, así como quienes desarrollan actividades turísticas, recreativas y acuáticas.

Antes de Dolores se formaron en el Océano Pacífico los huracanes Andrés, Blanca y Carlos. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.