Madrid, 8 may (EFE).- El centro comercial La Vaguada (Madrid) ha anunciado hoy sus planes de reforma, en los que contarán con una inversión aprobada de alrededor de 16 millones de euros, para impulsar la sostenibilidad de las instalaciones con el objetivo de conseguir la calificación energética A, la máxima posible en relación a las emisiones de CO2.
El director de La Vaguada, Javier Escusol, ha comentado que en la actualidad ya disponen de una calificación B y que esperan potenciar la sostenibilidad con el cambio de los lucernarios, la eliminación de los falsos techos, el uso de elementos naturales como vegetación y madera en las galerías y la mejora de la insonorización de los interiores con casi 10.000 metros cuadrados de pantallas acústicas.
Además, se instalarán 3.750 nuevos leds para la iluminación de bajo consumo y se empleará para el techo el material conocido como ETFE (Etileno-TetraFluoroEtileno), un polímero termoplástico transparente, menos pesado que el vidrio, cuyas características de alta transparencia y resistencia ofrecen una durabilidad superior a los 50 años.
Escusol ha explicado a EFE que las obras comenzarán en las próximas semanas con una duración de un año aproximadamente, ya que habrá “un parón en la época de más actividad comercial, las navidades”.
De esta forma, la primera parte del proceso será de junio a octubre de este año desde el acceso 1 del edificio (Plaza Metro) y avanzar hacia el acceso 3 (Gran Plaza), con una segunda fase entre enero y mayo de 2024.
Cuando se cumplen 40 años de la apertura de La Vaguada, y dos décadas de la última gran reforma, Escusol ha comentado, en una entrevista con la Agencia EFE, que era oportuno “actualizar la imagen y renovar el liderazgo”, ya que que, en sus palabra, les permitirá “estar al lado del desarrollo de la ciudad”.
También tienen previsto realizar un nuevo acceso a la terraza, con el objetivo de recuperar la actividad de una zona clásica del entorno.
El director de proyectos de L35 arquitectos, José Ángel Rodríguez, estudio encargado del diseño de la reforma, ha asegurado a EFE que las obras dotarán de una mayor “apertura visual” al centro comercial, con una iluminación natural y una “integración homogénea” de todos los elementos.
“Siempre es complicado lograrlo en una reforma porque no se trata de una renovación integral -refiriéndose al objetivo de sostenibilidad-, por ello, hemos buscado materiales naturales reciclados o cuyo ciclo de vida permita la reutilización”, ha detallado Rodríguez.
Además, ha querido valorar este proyecto como “singular por el carácter histórico” de la infraestructura en el barrio madrileño de El Pilar, dónde se encuentra ubicado, y del respeto por el diseño original del arquitecto y artista canario César Manrique. EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.