Foto de archivo. Una mujer con un paraguas esquiva los coches por la fuerte lluvia. EFE/Johannes Eisele

Una mujer con un paraguas esquiva los coches en una tarde de fuertes lluvias. EFE/Johannes Eisele

TIEMPO LLUVIAS

Las abundantes lluvias de los últimos días elevan los valores medios habituales

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de mayo, 2016 Madrid

Madrid,  (EFEverde).- La precipitación media acumulada en España desde el pasado 1 de octubre hasta ayer es de 522 litros por metro cuadrado, un 7 por ciento más sobre el valor normal para este periodo cifrado en 486 litros, ha avanzado Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Este aumento es consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días sobre la Península que han dejado cantidades “muy importantes” de agua en los principales observatorios meteorológicos de España, ha apuntado Casals.

Desde el pasado 4 de mayo y hasta el 9 de mayo incluido, todos los observatorios, excepto el de Tenerife sur, almacenaron grandes cantidades de agua, especialmente el del Puerto de Navacerrada (Madrid) con 139 litros por metro cuadrado.

En el otro extremo, baja precipitación, se encuentra el observatorio de Tenerife/Sur y Fuerteventura/Aeropuerto en los que apenas se recogieron 0,1 litros por metro cuadrado.

Durante los pasados días de mayo, en el observatorio de Murcia, una zona con muy poca precipitación de media, se han recogido 7,3 litros por metro cuadrado y 4,1 litros en el de Murcia/Alcantarilla.

Otras cantidades acumuladas a tener en cuenta son las recogidas en la comunidad de Andalucía donde sobresalen los 95,5 litros por metro cuadrado del observatorio de Sevilla/San Pablo, 76,3 litros en Jerez de la Frontera/Aeropuerto y 76 litros en Huelva/Ronda Este.

Para la meteoróloga, en los principales observatorios del norte peninsular y del Cantábrico las precipitaciones registradas han sido menores ya que las lluvias tenían un componente sur-suroeste y apenas llegaron a estas zonas.
Así en Asturias/Avilés se recogieron 7,1 litros por metro cuadrado, en Santander/Parayas 1,3 litros por metro cuadrado, San Sebastián/Igueldo 3,9 litros, Logroño/Agoncillo 3,3 litros.
A orillas del Mediterráneo las precipitaciones acumuladas oscilan entre los 2,4 litros de Alicante y los 29,8 litros del observatorio de Valencia/Aeropuerto.

Las lluvias amainan :

Casals ha adelantado que partir de este fin de semana la situación meteorológica cambiará y las lluvias empezarán a remitir, aunque en el norte de la Península, sobretodo en áreas del País Vasco y Pirineos, aún persistirá la probabilidad de que caiga alguna precipitación leve.
En el resto de España, las lluvias desaparecerán para dar paso a un tiempo muy estable hasta el jueves de la semana próxima donde una borrasca sobre el Atlántico, de momento, genera imprecisión en los modelos de probabilidad. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.