© naturepl.com/Visuals Unlimited/WWF

© naturepl.com/Visuals Unlimited/WWF

BIODIVERSIDAD ICTIOFAUNA

Las ONG celebran los acuerdos para controlar la pesca de atunes de aleta amarilla en el Índico

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de mayo, 2016 Madrid

Varias ONG relacionadas con la pesca han celebrado las decisiones de la Comisión del Atún del Océano Índico (IOTC, siglas en inglés) en la isla de La Reunión (perteneciente a Francia) para controlar y restablecer la pesca del “atún listado”.

La organización MSC, conocida por su sello para la pesca sostenible, ha asegurado en un comunicado que los países participantes en la reunión, entre ellos los de la Unión Europea (UE), han acordado medidas que suponen “un hito” para garantizar las existencias de dicha especie.

Por su parte, el coordinador de Pesquerías de WWF, Raúl García, ha felicitado a IOTC, en la red social Twitter, por aprobar “reglas de control de capturas” del listado, tal y como solicitó dicha organización.

WWF reclamó esta semana medidas de conservación para “salvaguardar” los caladeros y el futuro de la industria atunera del Índico.

El estatus del atún aleta amarilla  ha pasado  de “verde” a “rojo”, según la última evaluación que ha llevado a cabo la IOTC publicada en 2015. El Comité Científico de la IOTC advirtió sobre un posible colapso de los stocks en los próximos cinco años si la pesca continúa a estos altos niveles. El atún aleta amarilla, una especie relevante  que constituye un importante porcentaje de las exportaciones de la región, está seriamente afectada por la sobrepesca y necesita medidas urgentes para recuperarse. EFEverde
ms/lc

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.