Las ONG y sindicatos abandonan la conferencia del Clima por falta de avances

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de noviembre, 2013

Varsovia (EFEverde).- Medio millar de activistas de las principales Organizaciones No Gubernamentales (ONG) presentes en la conferencia del Clima de las Naciones Unidas (COP19) de Varsovia abandonaron hoy la cumbre ante la falta de avances, algo que nunca antes había sucedido en una de estas reuniones de la ONU.

Los activistas, que vestían camisetas con el mensaje “volveremos” (en referencia a la próxima cumbre del Clima de Lima en 2014), devolvieron sus acreditaciones a las autoridades de la ONU y no regresarán al recinto donde se celebra la COP19.

“Nos marchamos porque no podemos expresar nuestra voz, mientras vemos que el clima se está convirtiendo en un negocio y las grandes corporaciones determinan muchos de los temas a tratar”, explicó a Efe la ecologista boliviana Carmen Capriles, del Movimiento Acción Climática de ese país latinoamericano.

“Las negociaciones no van a ninguna parte, mientras que el cambio climático espera”, añadió Capriles.

Entre las organizaciones y movimientos sociales que hoy abandonaron la COP19 se encuentran Greenpeace, Oxfam, la Confederación de Sindicatos, ActionAid, WWF, International Climate y Amigos de a Tierra.

Otros activistas, sin embargo, decidieron permanecer en la reunión a pesar del éxodo masivo protagonizado hoy.

“Nosotros no estamos de acuerdo con abandonar la cumbre, aquí estamos para buscar ideas, dar a conocer nuestro mensaje e intentar ayudar a nuestra sociedad. ¿Cómo vamos a hacer eso si no estamos aquí?”, dijeron a Efe dos activistas de Puerto Rico, Alex Rivera y Amira Odeh, representantes de una organización social de jóvenes puertorriqueños.

La decisión de las principales ONG coincide con el anuncio de Venezuela de que la próxima reunión ministerial preparatoria de la Conferencia del Clima de 2014 en Lima estará por primera vez abierta a la participación “activa y directa” de las organizaciones ecologistas y movimientos sociales.

La CSI se ha unido une a las grandes ONGS ambientalistas y de desarrollo en la acción de protesta en la COP 19 en Varsovia, donde los gobiernos no están actuando con responsabilidad para hacer frente a la amenaza a la vida, el empleo y los medios de subsistencia que el cambio climático representa.

Los sindicatos, junto a estos grupos de la sociedad civil, se retiran voluntariamente de las negociaciones sobre el clima de Varsovia. Esta es la primera vez que se produce una salida masiva de observadores de una reunión de la COP.

Sharan Burrow, Secretaria General de la CSI,  ha denunciado que los líderes democráticos nos han fallado. A pesar de que la ciencia del clima advierte de la escalada del cambio climático con efectos devastadores, las negociaciones están dando marcha atrás en los objetivos de reducción de emisiones, la financiación para los países en desarrollo, el intercambio de tecnología y la demanda de una transición justa para los trabajadores.

Organizaciones y movimientos sociales que apoyan la iniciativa:

Aksyon Klima Pilipinas

ActionAid

Bolivian Platform on Climate Change

Construyendo Puentes (Latin America)

Friends of the Earth (Europe)

Greenpeace

Ibon International

International Trade Union Confederation

LDC Watch

Oxfam International

Pan African Climate Justice Alliance

Peoples’ Movement on Climate Change (Philippines)

WWF

CSI

 

EFE

nt/jvm/ik

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.