Captura del Vídeo

BIODIVERSIDAD ANIMALES

Las Pardelas y los Delfines. Una Historia de Cooperación. Por Mónica Fernández-Aceytuno y Fundación Aquae

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de marzo, 2016 Canarias/Madrid

¿Qué está pasando en la Naturaleza?

Lo que está pasando es que los marineros acertaban

al decir que

cuando vuelan las bandadas de pardelas en el cielo,

hay delfines debajo

tras el cristal de la superficie marina.

 

Se trata de un ejemplo asombroso de cooperación,

porque estas pardelas cenicientas

que han venido del océano

para anidar en el archipiélago canario,

no sólo ven la pesca,

sino que la huelen

con las narinas del pico,

para señalar a los delfines moteados

dónde están los bancos de peces.

 

Los delfines,

empujan entonces a los chicharros

para que las pardelas también puedan alcanzarlos,

bien en la superficie,

o zambulléndose a por ellos.

 

Dos especies

de dos medios

distintos

que colaboran para pescar,

una desde el mar,

la otra

desde el cielo.

 [divider]

Mónica Fernández-Aceytuno

[divider]

 Ficha

Microdocumental nº 1 de 2016

Pardela Cenicienta (Calonectris diomedea)

Duración: 90 segundos

Cedido por Fundación AQUAE


Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.