León (EFE).- El Ayuntamiento de León se suma de nuevo a ‘La hora del planeta’, una iniciativa que persigue concienciar a la población contra el cambio climático.
Una campaña promovida por WWF (World Wildlife Found España) para mostrar el apoyo de millones de ciudadanos, instituciones y empresas a la lucha contra el cambio climático mediante un testo simbólico, apagar las luces durrate una hora.
El Ayuntamiento de León viene sumándose a esta iniciativa desde el año 2009, apagando la iluminación exterior durante una hora de los edificios más emblemáticos de la ciudad, gesto que este año no se producirá en San Marcos, ya que está en obras.
La Hora del Planeta 2018
[box type=”shadow” ]Así, de 20.30 a 21.30 horas, se apagará la iluminación exterior de la Catedral de León y la Real Colegiata de San Isidoro.[/box]‘La hora del planeta’ movilizó el pasado año a miles de ciudades de 187 países, que apagaron las luces de 12.000 monumentos y edificios emblemáticos, para enviar un claro mensaje: los pequeños gestos pueden generar grandes cambios.
En España miles de entidades y ciudadanos apagaron las luces de oficinas y hogares, y 250 municipios dejaron sin luz sus edificios más emblemáticos, entre ellos el municipio de León.
En esta ocasión el lema elegido es ‘#YoApagoPor un Planeta Vivo, Y tú, ¿por qué apagas?’. Esta campaña comenzó hace 11 años, en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora fue la sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el planeta.
Desde WWF aseguran que esta campaña se ha convertido en “una oportunidad única en defensa del planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad. EFE
lm/