San José, 30 oct (EFE).- Un total de 5.000 tortuguillas de paslama, una especie en peligro de extinción, han sido liberadas este lunes de un refugio de vida silvestre en Nicaragua al océano Pacífico, según han informado las autoridades.
Las tortugas han sido liberadas del refugio de vida silvestre La Flor, municipio nicaragüense de San Juan del Sur, departamento de Rivas, fronterizo con Costa Rica, donde nacieron en un vivero, hacia las aguas del océano Pacífico, ha declarado a medios oficiales el coordinador de ese reserva, Luis Campos Landero.
Con la liberación de esas 5.000 tortugas suman 14.000 las de la especie paslama puestas en libertad en la arena a unos metros del mar en la última semana.
En total, en lo que va de año, han sido puestos en libertad 48.000 ejemplares de las especies paslama, carey, tora y tortuga verde en Nicaragua, asegura el coordinador del refugio de vida silvestre La Flor.
Campos Landero destaca, además, que al menos 54.000 turistas, entre nicaragüenses y de otras nacionalidades, han acudido a las playas del Pacífico para presenciar sus liberaciones.
El refugio de vida silvestre La Flor es uno de los siete lugares en el mundo donde llegan esas especies de tortugas, entre otras especies de animales que se encuentran en peligro de extinción, según el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena).
La Flor, junto al refugio de vida silvestre Chacocente, ubicado en el municipio de Santa Teresa, departamento de Carazo (suroeste), también en el Pacífico, acoge anualmente miles de tortugas durante la “temporada de arribadas”, que se extiende de julio a enero.
Las llegadas masivas solamente ocurren en siete playas del mundo, y de estas, dos están en Nicaragua, según el Marena.
Las playas nicaragüenses preferidas por las tortugas marinas son Chacocente y La Flor. Cualquiera de estas playas puede recibir hasta 4.000 tortugas en una sola noche, según los cálculos de la Dirección de Biodiversidad del Marena.
La cartera de Ambiente y Recursos Naturales espera que en esta temporada arriben unas 120.000 tortugas y eclosionen 1,8 millones de crías en la costa del Pacífico.
Después de vivir unos 15 años en el océano, las tortugas regresan a anidar a la misma playa donde nacieron, probablemente en luna nueva o luna llena, de ahí que las llegadas masivas se pueden predecir, según las autoridades, que cada año emiten un calendario posible de estos fenómenos.
La comercialización de huevos de paslama está prohibida en Nicaragua por ser una especie en peligro de extinción. Sin embargo, EFE ha constatado que algunos mercados, establecimientos y vendedores ambulantes burlan esa medida. EFE
mg/adl/icn
Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :
Debe estar conectado para enviar un comentario.