Un ejemplar de hembra de lince ibérico, de nombre “Salema” y nacido en cautividad, ha sido introducido este jueves en el medio natural en la finca de “El Cotillo”, ubicada en la capital de Córdoba.
La Junta de Andalucía ha informado de que Salema procede del centro de cría en cautividad de “La Olivilla”, es descendiente de la hembra Janes y el macho Nimbus y nació en marzo de 2021.
En mayo, Janes, que estaba criando tres cachorras, entre ellas Salema, murió de forma repentina, por lo que el objetivo fue conseguir que estas cachorras de 68 días de vida, y que por su genética iban a ser destinadas a reintroducción, pudieran adquirir y desarrollar todos los comportamientos naturales de su especie.
Cynara, una hembra de 15 años que había perdido su gestación, adoptó a las tres cachorras, estableciendo un vínculo con ellas que, pese a su edad, les permitió incluso mamar.
Salema ha sido seleccionada genéticamente para poder enriquecer la variabilidad genética en esta zona y se ha sumado a la población de lince ibérico existente en el Guadalmellato.
El Valle del Guadalmellato fue elegida como zona de reintroducción por la calidad de su hábitat, las altas densidades de conejos y el fuerte apoyo social a la reintroducción, entre el que destaca la colaboración de los propietarios de fincas privadas y las sociedades de cazadores que gestionan terrenos donde se concentra el grupo de la población de linces.
En 2009 se iniciaron las primeras reintroducciones de lince ibérico en Andalucía, en el área del Valle del Guadalmellato, cuando se liberaron dos ejemplares; a Cascabel y Diana en la finca El Cotillo, mientras que desde entonces hasta se han liberado en esta zona un total de 54 ejemplares. EFEverde