Guías de Eduardo Viñuelas (izq.) y Mar Ramírez (dcha.). EFE/APIA

Libros naturaleza

Los libros sobre Naturaleza, “una forma de interpretar el territorio”

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de junio, 2021 Madrid

Los libros sobre Naturaleza son “una forma de interpretar el territorio, observar la fauna y acompañar al lector”, han explicado Eduardo Viñuales y Mar Ramírez, los dos invitados en una nueva edición de las Lecturas Verdes organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (Apia).

En esta ocasión, el naturalista, escritor y fotógrafo Eduardo Viñuales ha presentado su guía ‘Rutas para observar aves’, que pone el acento en “la gran diversidad de estos animales que existe en Aragón”, comunidad autónoma en la que desarrolló todo el trabajo de campo. 

Con esta obra, el autor pretende “animar a la gente a visitar las zonas naturales” en esta comunidad autónoma, como en el caso de la reserva natural de la Laguna de Gallocanta, habitada especialmente por grullas, o el mismo casco urbano de Zaragoza capital, donde pueden encontrarse varias pajareras.

En el caso de la bióloga Mar Ramírez, ha presentado su libro ‘Rutas para observar animales’, una obra con la cual el lector puede recorrer toda España sabiendo dónde contemplar algunas especies en sus hábitats naturales. 

La autora escribió este texto tras descubrir que “había una gran deficiencia en el campo de la divulgación sobre la Naturaleza y los espacios protegidos”, lo que le motivó para aportar su propia experiencia. 

Para estos dos escritores, los libros sobre estos temas no deben entenderse como “una aplicación móvil que te lleva a un lugar”, sino como obras que incluyen un componente de reflexión e información ambiental, por ejemplo, sobre cómo se creó un ecosistema o cómo se desarrolló una especie.

El objetivo, han precisado, “no es tanto guiar, sino educar en medioambiente”, realzando el valor natural de cada espacio. Así, ” se hace comprensible” para el lector ya que, cuando éste conoce el entorno en el que vive es cuando se preocupa de protegerlo.

En ese sentido, ambos coinciden en que “todavía hace falta mucha información ambiental” en España. EFEVerde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.