desmán ibérico

Imagen cedida por Galemia de un ejemplar de desmán de los Pirineos. EFE

PROYECTOS LIFE+

LIFE+ Desmania redescubre colonia en Castilla y León e identifica amenazas

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de febrero, 2016 Madrid

Efeverde.- El redescubrimiento de una importante colonia en Castilla y León y la identificación de las principales amenazas son los primeros resultados de la primera fase del proyecto LIFE+ Desmania, cuyo objetivo es la conservación del desmán ibérico, según un comunicado facilitado por la Fundación Biodiversidad.

El desmán ibérico o de los Pirineos (Galemys pyrenaicus) es un pequeño mamífero acuático que habita las proximidades de ríos, torrentes y lagos en zonas montañosas y se distribuye desde la vertiente pirenaica francesa hasta Portugal, aunque la mayor parte de su población habita en España.

Catalogado como especie “vulnerable” por el Centro de Monitoreo de la Conservación Medioambiental de la ONU, los expertos han advertido de que en los últimos años ha sufrido “un importante retroceso” y en el caso de algunas CC.AA. se encuentra en peligro de extinción.

Además, se trata de un animal difícil de detectar, si bien su presencia está considerada por los especialistas como una garantía de la limpieza de las aguas en su ecosistema.

Imagen del Comité de Gestión de LIFE+ Desmania facilitada por la Fundación Biodivesidad. EFEImagen del Comité de Gestión de LIFE+ Desmania facilitada por la Fundación Biodivesidad. EFE
Imagen del Comité de Gestión de LIFE+ Desmania facilitada por la Fundación Biodivesidad. EFE

El proyecto LIFE+ Desmania aprobado por la Comisión Europea en 2012 busca conocer y analizar la distribución de su especie, incrementar el conocimiento sobre la biología y ecología del ecosistema que habita, mejorar sus hábitats prioritarios y anular la principal amenaza contra él -encarnada por una especie invasora: el visón americano-, entre otros objetivos.

Esta iniciativa, cofinanciada al 50 % por la Comisión Europea y coordinada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se desarrolla en áreas de la Red Natura 2000 de las provincias de León, Zamora, Salamanca, Ávila, Palencia y Cáceres.

Primeros resultados

Los primeros resultados de este proyecto, basados en los estudios preparatorios, serán recogidos en el informe intermedio que será publicado próximamente y servirá de base para llevar a cabo diversas medidas de mejora y protección de este animal.

Entre ellos, se recoge el redescubrimiento de una “importante población en el Tormes (Ávila)” así como varios estudios para identificar sus principales amenazas. 

También están ya planificadas y en fase de preparación acciones como la eliminación o corrección de barreras en los ríos y azudes, así como la revegetación de laderas.

El impulso a la sensibilización de la población gracias a una serie de talleres, una exposición itinerante y la elaboración de un manual son otras medidas recogidas por el documento.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.