@DeUnVistazo. La Red Natura 2000 europea #deunvistazo [follow id="deunvistazo" size="large" count="true" ]

Red Natura 2000 de la UE, archivo @deunvistazo @efeverde

RED NATURA 2000

Se buscan 300 voluntarios para difundir y defender la Red Natura 2000

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de octubre, 2018 Madrid

Madrid (EFEverde).- Unos 300 jóvenes de entre 18 y 30 años se prevé que participen  en el programa ‘LifeFollowers’, una iniciativa de SEO/BirdLife para contribuir a la sostenibilidad medioambiental que apuesta por la educación “aplicada en la naturaleza” y la Red Natura 2000 de la UE,  además de abrir un campo de oportunidades al “empleo verde”.

Este programa de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en alianza con el Cuerpo Europeo de Solidaridad ha sido presentado hoy en Madrid en el marco del Día de las Aves, que se celebrará el próximo 6 y 7 de octubre.

[box type=”shadow” ]’LifeFollowers’ propone acciones de voluntariado juvenil para defender los espacios de Natura 2000, la mayor red coordinada de espacios protegidos de la Unión Europea, según ha informado SEO/Birdlife en un comunicado.[/box]

Red Natura 2000

Los 300 jóvenes “follower” seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar junto a científicos en la protección de la Red Natura 2000, ampliar su formación, convalidarla por créditos universitarios y conocer a otros voluntarios de toda Europa con los que trabajarán durante el periodo de duración del proyecto.

El único requisito será garantizar que puedan dedicar al proyecto un total de 42 jornadas, que se pueden hacer de manera intensiva en dos meses o gradual durante varios meses.

El proyecto contempla la concienciación en la protección de los espacios de la Red y enseñanzas sobre especies autóctonas o el funcionamiento de los ecosistemas, ha explicado el coordinador del proyecto, Pablo de la Nava.

Lifefollowers

“Es una gran oportunidad de que sumen a su currículum una formación que puede suponer una puerta laboral extraordinaria”, ha añadido.

El programa, que ya está activo en un total de cinco puntos de España, abrirá nuevas posibilidades de participación en los próximos meses, para hacer diferentes labores de investigación, conservación y vigilancia de toda la Red Natura 2000, según ha explicado de la Nava.

También formarán parte del Cuerpo Europeo de Solidaridad, una iniciativa de la Unión Europea que pretende crear voluntarios o colaboradores en los proyectos, en sus propios países o en el extranjero.

Con el proyecto “hemos conseguido que por primera vez se incluya la protección medioambiental en el trabajo de campo del Cuerpo Europeo de Solidaridad, lo que es importantísimo porque España es el país europeo con mayor biodiversidad”, ha señalado la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz.

“La pérdida de biodiversidad constituye una amenaza global de graves proporciones e involucrar a los más jóvenes en la preservación de los espacios protegidos, es fundamental” ya que, según ha explicado Ruiz, “ellos son el verdadero motor de cambio social”.
Se puede consultar más información en la página https://followers.seo.org
EFE
aze/lul

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.