Fotografía de archivo de un lince ibérico. EFE/Rodrigo Jiménez

NATURALEZA LINCE

Comienza la temporada de partos en El Acebuche (Doñana) con cuatro cachorros de lince

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de marzo, 2022 Huelva

Las hembras de lince ibérico alojadas en el centro de cría en cautividad de El Acebuche, en el Espacio Natural de Doñana, Juromenha y Madroña, han protagonizado los primeros partos de la temporada en estas instalaciones alumbrando dos cachorros cada una.

La primera en ponerse de parto, según ha informado el programa Lynx ex situ, fue Juromenha a las 23:00 horas del pasado sábado, una hembra nacida en 2012 en el centro de cría de Silves, en Portugal, que este año ha sido trasladada a Doñana como parte del flujo genético que se realiza entre los centros de cría para mantener la diversidad genética de esta especie.

Juromenha seleccionó uno de los refugios con los que cuenta en su recinto y allí sigue junto a sus dos cachorros.

Unas horas después, la hembra Madroña se puso de parto; para ello, se encamó en un hueco en la arena que había escarbado en un rincón de su recinto.

El que el parto coincidiera con una fuerte lluvia que empapaba a la hembra preocupó al personal del centro, que monitorizó todo el proceso a través del sistema de vídeovigilancia.

Los neonatos de lince necesitan el calor externo para mantener una temperatura corporal óptima, no termorregulan bien en los primeros días.

Madroña se mantuvo sin moverse del lugar pese a la fuerte lluvia y mantuvo a sus dos cachorros bajo su regazo al tiempo que no paraba de acicalarlos para mantenerlos secos.

Han sido, por tanto, cuatro nuevos linces que se han incorporado a las instalaciones de El Acebuche, donde en las próximas semanas se espera que sucedan algunos partos más.

[box type=”shadow” ]

Datos de los animales y el centro de El Acebuche.

Madroña:

Hembra de 7 años de edad. Nacida en 2015 en el centro de cría de La Olivilla. Ha tenido hasta la fecha 11 cachorros en el programa de cría, siete de los cuales han sido liberados en diferentes puntos de la península ibérica para ayudar en la recuperación de esta especie.

Este año 2022 Madroña ha estado emparejada con el macho Quetro, un ejemplar nacido en la población silvestre de Doñana que se incorporó al programa de cría en el año 2020.

Juromenha:

Hembra de 10 años de edad. Nacida en 2012 en el centro de cría de Silves, Portugal. Hasta la fecha ha tenido un total de 10 cachorros en el programa de cría, siete de los cuales han sido liberados al medio natural.

Este año 2022, Juromenha ha estado emparejada con el macho Jota, un ejemplar nacido también en 2012 en el centro de cría de La Olivilla.

[/box]

EFEverde

Video y fotos cedidas por el Miteco

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.