limpieza mares

Varios de los catorce deportistas participantes. EFE/Alba Feixas

CONSERVACIÓN MARES

Recorrerán el litoral andaluz a pie para concienciar de la limpieza de los mares

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de octubre, 2021 Motril (Granada)

Los catorce deportistas participantes en el reto de recorrer a pie los algo más de 1.200 kilómetros que tiene el litoral andaluz, gibraltareño y murciano para concienciar sobre la importancia de mantener limpias la playas y los ecosistemas marinos, han partido a primera hora de esta mañana desde diferentes puntos de Andalucía y Murcia.

Por la limpieza de los mares

Los ultrafondistas tomaron las salida prácticamente de forma simultanea desde los distintos puntos establecidos con el propósito de hacer los más de 1.200 kilómetros que tiene el recorrido dentro de la campaña “¿Sin-Plastic-Zamos?, por un mundo sin plásticos“.

Según ha dicho a Efe Marta Martín, una de las organizadoras del evento, el objetivo de esta iniciativa es la de “concienciar a la sociedad de que se deben de cambiar los hábitos y evitar que los plásticos sigan invadiendo nuestros mares”.

José Carlos Gómez, que hace el tramo de Málaga, ha indicado momentos antes de tomar la salida en Nerja que han querido unir los valores que tiene el deporte con el medio ambiente y de esa forma llamar la atención de la ciudadanía para conseguir comportamientos respetuosos con el entorno, así como generar conciencia del impacto que causan las basuras en los ecosistemas marinos y de la proliferación de plásticos en el mar.

Gómez ha indicado que los catorce corredores están repartidos por provincias, de manera que cada uno tiene que realizar más de un centenar de kilómetros.

De esta forma, el litoral de Huelva -desde Matalascañas hacia Ayamonte- lo está haciendo Javier Corrales; la costa de Cádiz cuenta con varios corredores que se reparten el recorrido, Manuel Jesús González (140 kilómetros) desde Zahara hasta Sanlúcar y hasta Manilva lo harán por relevos cuatro triatletas más , mientras que la malagueña la está haciendo José Carlos Gómez en solitario, para lo que ha partido desde el Balcón de Europa, en Nerja, hasta Manilva.

Desde el mismo punto han salido los granadinos Miguel González Pascual, Andrés Jodar y Juan Carlos Bea- que están haciendo la Costa Tropical y que llegaran esta noche a Adra (Almería) con una parada en Motril donde han sido recibidos por la alcaldesa de la localidad Luisa Garcia Chamorro y miembros del equipo de gobierno.

La costa almeriense la están recorriendo José Fernández (Pepefar) acompañado de Iago Dosil. Y Murcia desde Águilas a San Pedro de Pinatar lo realiza Manuel Rico

Marta Martín ha resaltado la colaboración de la empresa malagueña Reciclados Jurado, así como de los ayuntamientos de donde parten las etapas o por donde pasan.

Cuidar el medio ambiente

Y ha destacado que la actividad además este año presenta como novedad, para concienciar de la importancia de cuidar el medio ambiente , el contar con vehículos eléctricos de apoyo puestos por la empresa Peugeot de Estepona que respetan el entorno y no desprenden ninguna emisión de CO2.

Paralelamente a estos retos deportivos, se realizarán diferentes actividades entre las que se encuentran las promovidas en Castro del Rio (Córdoba) donde estarán 24 horas haciendo deporte y limpiando diferentes entornos medio ambientales , entre ellos la Cueva del Gato y el Camino de Santiago

Y en otros puntos de Andalucía se harán jornadas medioambientales, de limpiezas de playas y fondos marinos así como de limpieza de riberas de ríos y charlas divulgativas y hacer diferentes actividades divulgativas en distintos centros escolares durante el mes de noviembre. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.