“Cada 5 minutos un perro es abandonado en España, lo que supone, por desgracia, un récord europeo”, ha recordado hoy a EFE la actriz y cantante Alejandra Botto en la presentación de la iniciativa #LlévameContidog contra el abandono animal.
Contra el abandono animal
Botto, presidenta de la Fundación El Arca de Noé (FAN) que promueve la tenencia responsable de mascotas para reducir las cifras de un problema que afecta en España a casi 300 perros al día, ha lanzado esta campaña, que comienza este mismo viernes, acompañada por el portavoz del grupo parlamentario Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado.
Se trata de “concienciar y sensibilizar a la sociedad española” ya que, “pese a lo que se suele pensar, el abandono animal, sobre todo de perros, no es puntual de verano, sino que se produce a lo largo de todo el año”.
Así, un 32 % de los animales son desamparados durante el primer trimestre; un 35 %, durante el segundo y un 33 %, desde verano hasta final de año.
La iniciativa #Llévamecontidog defiende un mensaje positivo que resalta “el vínculo especial que se establece entre personas y perros cuando dejamos que nos acompañen en el tiempo de ocio, llevándolos también de viaje y haciendo que se integren totalmente en las familias”.
Botto ha insistido en que “se puede viajar perfectamente con una mascota, sólo que hay que tener un poco más de responsabilidad y planificar las cosas con más tiempo” para buscar un hotel que permita la estancia de perros o el mejor medio para transportarlos, entre otras medidas.

El protagonista de la campaña es un perro de la raza ‘Beagle’, para visibilizar que “ya no sólo se abandona a los perros mestizos o chuchos, sino también a animales con pedigrí”.
A pesar de esto, la artista ha mostrado optimismo porque “las nuevas generaciones están mucho más concienciadas” y además “cada vez se está adoptando más, porque la gente se ha dado cuenta de que adoptar un animal supone salvarle la vida”.
Aprovechando la presencia de Aguado, Botto ha pedido ayuda a los partidos políticos para incrementar la financiación de los centros de acogida de animales, con objeto de que las condiciones de vida de los perros abandonados “sean lo más agradables posible”.
Igualmente, ha pedido mayor implicación política en campañas de información contra el abandono o apoyo a las empresas que fomenten la presencia de animales. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.