Un potente anticiclón sobre Europa favorecerá una situación atmosférica estable en toda España hasta el próximo domingo.

Imagen de archivo de la costa mediterránea, afectada por una DANA los próximos días. EFE/Kai

TIEMPO OTOÑO

La lluvia intensa en la costa mediterránea y Baleares dispara el riesgo de crecidas

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de octubre, 2022 Madrid Fuente: AEMET

La estabilidad atmosférica y las temperaturas elevadas para la época predominarán en gran parte de la Península hasta el próximo sábado, a excepción de la costa mediterránea y Baleares donde una DANA (depresión atmosférica aislada en niveles altos) dejará chubascos fuertes y persistentes que disparan el riesgo de crecidas.

Según ha informado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el Levante español, sobre todo la región de Valencia y de Murcia, y el archipiélago Balear estarán los próximos días bajo la influencia de una DANA que se moverá entre el norte de Argelia y el sureste peninsular.

A este fenómeno se añade que la temperatura superficial del agua en el Mar Mediterráneo está aún entre 1’5 y 3 grados por encima de lo habitual en esta época, hasta alcanzar entre 24 y 26 grados, lo que calienta los vientos del este y favorece la formación de chubascos que a partir de hoy miércoles podrían ser localmente fuertes y persistentes.

Hasta 30 litros por metro cuadrado en Levante y Baleares

Según Del Campo, en los tres próximos días podrían recogerse en algunas zonas de Levante y Baleares hasta 30 litros de agua por metro cuadrado en una hora y alrededor de 80 litros en 12 horas, lo que aumenta el riesgo de crecidas e inundaciones.

Entre tanto en el resto del país continuará la estabilidad meteorológica hasta el fin de semana, con temperaturas altas para la época y sin lluvias, a excepción de algún chubasco tormentoso, en zonas de montaña.

Para mañana jueves se espera que los chubascos tormentosos afecten sobre todo a la Comunidad Valenciana y Baleares, donde podría llover durante varias horas seguidas y provocar crecidas súbitas de algunos cauces secos o acumulaciones importantes de agua, y es posible que también llueva de manera fuerte o muy fuerte en Murcia y Andalucía oriental.

En el resto de España el jueves será una jornada tranquila, con probabilidad de lluvias débiles en el Cantábrico que disminuirán a lo largo de día, intervalos nubosos en el resto y temperaturas en descenso salvo en Galicia, pero altas para la época en el centro y el oeste, con casi 34 grados previstos en Badajoz; 31 en Córdoba, Ourense o Sevilla o 27 grados en Madrid, Zaragoza, Alicante y Palma de Mallorca.

El viernes continuará la inestabilidad del Mediterráneo con chubascos tormentosos, fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana y en Baleares, algo menos intensos en Andalucía oriental y Murcia e intensos en ocasiones en extremo oriental de Cataluña, especialmente cerca de la costa.

Este día habrá también lluvias débiles en el Cantábrico y posibles chaparrones aislados en zonas montañosas de la mitad norte y áreas próximas.

El sábado todavía se podrán producir chubascos localmente fuertes, aunque menos frecuentes, en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, mientras crecerán nubes de evolución en amplias zonas de la Península y se podrán producir chaparrones dispersos, más frecuentes en zonas de montaña y localmente fuertes en el norte de Aragón, de Cataluña y en el entorno del Sistema Ibérico.

Temperaturas estables durante el fin de semana

Las temperaturas apenas variarán y durante el fin de semana el ambiente será cálido para la época en el centro y el oeste peninsular, superándose los 30 a 32 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir, o templado en el sur de Galicia, Castilla y León, Comunidad de Madrid, parte de Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, puntos del Valle del Ebro, sureste peninsular y Baleares, donde superarán los 25 grados.

El domingo habrá algunos chubascos tormentosos matutinos en el entorno de Baleares y probablemente en el sureste peninsular a última hora, mientras en Galicia, puntos del Cantábrico y noroeste de Castilla y León se esperan lluvias dispersas que el lunes podrían extenderse al resto del extremo norte peninsular y a otras zonas del país.

Las temperaturas subirán el domingo notablemente en el Cantábrico pero bajarán de nuevo el lunes en esa zona, oeste y sur peninsular, pero en amplias áreas del país aún superarán los 25 grados de máxima e incluso en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir rebasarán los 30 grados.

En Canarias tenderá a remitir la calima, las temperaturas descenderán hoy y mañana jueves, pero serán las habituales para la época durante el fin de semana, todo ello acompañado de vientos alisios y lloviznas en zonas montañosas, con cielos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura y más despejados en el resto. EFEverde

Secciones : Actualidad Tiempo
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.