El fin de semana, sexto del confinamiento, seguirá muy inestable, con lluvias y tormentas en amplias zonas del país, mas intensas en el Mediterráneo, y con temperaturas entorno a los 20-25 grados siguiendo la tendencia templada de los últimos días.
Las bajas presiones seguirán estos días desfilando hacia la península, con otra probable borrasca a la vista la semana próxima, ha avanzado a EFEverde Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien detalla que en las próximas 48 horas la inestabilidad se irá desplazando de oeste a este del país.
Para Del Campo, de momento, “el tiempo estable y anticiclónico no se ve cerca“, y ha anticipado, que esta situación, por otro lado tan típica de primavera y bastante lluviosa, se alargará los próximos 15 días .
Lluvia intensa
Este viernes la lluvia caerá con fuerza e intensidad en Galicia, ambas mesetas, cordillera Cantábrica y sistema Central para ir desplazándose el sábado hacia el Mediterráneo, donde se concentrará en áreas de Melilla, Baleares y litoral sudeste, y el domingo en el norte del litoral mediterráneo.
La Aemet alerta de que durante el fin de semana en el Cantábrico oriental y en Pirineos también se esperan “chubascos y tormentas puntualmente fuertes”.
La situación de abundantes lluvias se refleja en los más de 65,6 litros por metro cuadrado recogidos ayer en La Covatilla (Salamanca) -la cantidad máxima de la jornada en toda España- seguidos de los 47 litros del Puerto el Pico (Ávila) y de los 46 litros acumulados en el municipio de Hervás (Extremadura), según datos de Aemet.
En puntos de la Comunidad de Madrid, y a lo largo de los últimos días, las precipitaciones han superado ampliamente los 100 litros por metro cuadrado en áreas de la sierra, mientras que en Alpedrete han sumado 47 litros y en Madrid capital 45 litros.
Respecto a las temperaturas, este viernes las máximas suben en el Pirineo Catalán, bajan en Galicia, en el interior del este peninsular y en las Canarias, y seguirán sin cambios en el resto.
A lo largo del día de hoy se volverán a registrar máximas templadas en puntos del norte, donde Bilbao y Zaragoza alcanzarán los 24 grados (la máxima peninsular), seguidas de San Sebastián y Lleida con 23 grados y de Alicante, Almería, Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Girona, Logroño, Málaga, Murcia, Oviedo y Sevilla con oscilaciones entre los 20 y 22 grados.
En el centro peninsular, el ambiente se prevé algo más fresco con valores diurnos que no pasarán de los 18 grados en Madrid y 19 grados en Toledo.
Mañana las diurnas subirán en las Baleares y en la vertiente atlántica y bajarán ligeramente en el Cantábrico.
Por capitales de provincia, Lleida alcanzará 26 grados, seguida de Córdoba, Girona y Zaragoza, con 24 grados, y Bilbao y Almería con 23 grados, mientras que la capital más fría será Ávila, donde durante el día no se pasará de 16 grados.
Para el domingo, un día “revuelto”, los valores sufrirán un descenso en casi todo el país, más acusado en el interior; en las Islas Canarias continuaran sin cambios o en ascenso.
Frente atlántico
Del Campo ha explicado que el lunes amanecerá con lluvias fuertes en el entorno de Pirineos, este de Cataluña y Baleares, a las que se sumarán las que deje la llegada de un nuevo frente atlántico esa misma tarde, con intensas precipitaciones en el oeste y, a partir del martes, en el resto del país.
Esta borrasca que arrastra aire frío dejará una “bajada notable” de las temperaturas, entres 6 y 8 grados, y nieve en los pirineos, ha apuntado el portavoz de Aemet.
A partir del miércoles aumenta la incertidumbre, aunque continuará desapacible y fresco para la época, mientras que para el jueves y viernes la tendencia señala una estabilización, con chubascos aislados en zonas montañosas del país. EFEverde