lobos

Vallado en la autovía A-1. EFE/Circinaria, Estudio y Conservación

LOBO CONSERVACIÓN

Ecologistas reclaman medidas para evitar los atropellos de lobos

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de julio, 2019 Madrid

Los grupos conservacionistas Circinaria y Ecologistas en Acción han reclamado medidas urgentes para evitar los atropellos de lobos en el entorno del Sistema Central, que ponen en riesgo la conservación de “una especie prioritaria con protección estricta en la Directiva Hábitats de la Unión Europea”.

Lobos atropellados

Un informe elaborado por Circinaria, Estudio y Conservación ha documentado la muerte de 22 ejemplares de lobo ibérico por atropello desde principios de 2016 a mayo de 2019 en las vertientes madrileña y segoviana del Sistema Central, la mayoría en la autovía A-1 y la carretera N-110, ambas de titularidad estatal.

Según el estudio, en la A-1 se ha constatado la muerte de diez lobos en un tramo de 22 kilómetros, entre los municipios de La Cabrera (Madrid) y Cerezo de Arriba (Segovia), debido sobre todo al deficiente estado del vallado perimetral de la infraestructura y de los escasos pasos de fauna existentes.

Otra zona caliente es, según el informe, la N-110 a su paso por la provincia de Segovia, entre Gallegos y Riaza, carente de vallado perimetral y pasos de fauna, donde se ha documentado en el mismo periodo la muerte por atropello de seis lobos.

Conservación de la especie

Circinaria, Estudio y Conservación contactó en 2018 con Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid para diseñar estrategias de conservación de la especie en la región y zonas aledañas dada la pasividad de la Administración regional, denuncia en un comunicado Ecologistas en Acción.

El pasado febrero, esta organización conservacionista solicitó al Ministerio de Fomento la adopción de medidas urgentes, “sin que hasta el momento haya habido respuesta”, asegura.

lobos
Paso cerrado bajo la autovía A-1. EFE/Circinaria, Estudio y Conservación

Según los datos del informe de Circinaria, en la última década se ha producido el establecimiento de cinco grupos de lobo ibérico en el Sistema Central, en el área “atravesada” por la autovía A-1 y la carretera N-110 en las provincias de Madrid y Segovia, con una población estimada de 25 ejemplares.

La media de muertes por atropello de seis ejemplares por año, concentradas principalmente en dos de estos cinco grupos, pone en grave riesgo, según los ecologistas, su viabilidad, pese a que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid considere esta circunstancia irrelevante.

Ecologistas en Acción subraya que los atropellos de ejemplares jóvenes afectan a las tasas de natalidad y reproducción, así como a la viabilidad de grupos colindantes, una situación que “compromete el futuro de la especie en las zonas de expansión”.

Ambas organizaciones subrayan su intención de insistir a las administraciones responsables sobre la necesidad de instalar vallados perimetrales en las carreteras y pasos de fauna y no descartan emprender acciones legales. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.