EFEverde.- El viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Sergio González, ha explicado hoy que los bomberos llevan ya dos días acelerando la combustión de los neumáticos de Seseña (Toledo) para “acortar” el incendio los días que se pueda cuando ven que se dan las condiciones, con una buena columna de humo en altura.
González, en una entrevista en la Radio de Castilla-La Mancha, ha señalado que, en función de las previsiones meteorológicas, cuando el viento lo permite los bomberos hacen entradas de aire para acelerar la combustión de los neumáticos, y cuando no se puede, continúan con las tareas de vigilancia y perimetración.
También se están preparando para la previsión de lluvias de este fin de semana, lo que arrastraría las cenizas de la combustión.
Para proteger el suelo de la contaminación -ha explicado- se está excavando un zanja de drenaje perimetral para llevar el agua y las cenizas a una balsa impermeabilizada.
Ha indicado asimismo que hoy la empresa pública Emgrisa, que es “referente en contaminación de suelo y en residuos”, está haciendo un primer informe de análisis de contaminación de suelo.
Parámetros normales del aire
En cuanto a la contaminación del aire, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos, ya que las unidades de medición tanto fijas como móviles están dando unos parámetros “normales dentro de la legalidad, con picos de benceno o de partículas que corresponden a la dirección del viento según vaya el humo”.
Y en ese sentido, ha destacado que la legislación de la Unión Europea, que es la de aplicación en España, es la más restrictiva en cuanto a contaminación del aire.
El viceconsejero ha recordado que hoy se reunirá con los alcaldes de los municipios donde, además de en Seseña, hay también vertederos de neumáticos con el fin de plantear una solución que permita la eliminación de las ruedas acumuladas.
La solución más innovadora, ha dicho, es reciclar los neumáticos y transformarlos en combustible que serviría para calefacción de edificios públicos.
Se empezarán a retirar las ruedas no quemadas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha construido las zanjas en el cementerio de neumáticos de Seseña (Toledo) incendiado para evitar la contaminación del suelo, especialmente con las lluvias que se prevén este fin de semana, y empezará a retirar ya las 30.000 toneladas de ruedas no quemadas.
Así lo anunció ayer el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, que junto al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, dieron cuenta de la situación del incendio que se inició el viernes 13 de mayo.
“La dirección política está haciendo de manera milimetrada lo que dicen los especialistas”, subrayó García-Page, quien, ante la petición de los vecinos de declarar “zona catastrófica” la urbanización El Quiñón, dijo que tendrán que ser los técnicos los que elaboren los informes que determinen esa posibilidad. EFEverde