EFEVERDE.- El aumento del nivel de los ríos Paraguay y Paraná, causado por las intensas lluvias de los últimos días, ha provocado ya el desplazamiento de 32.000 personas en las zonas ribereñas de Asunción, tras las últimas precipitaciones, informó hoy el Gobierno.
El río Paraguay ha crecido en las últimas 24 horas hasta los 5,21 metros y se acerca a su punto crítico, situado en 5,5 metros, cantidad que provoca la inundación de miles de hogares que viven en zonas cercanas al agua, según la Dirección Nacional de Meteorología.
Debido a las fuertes y recientes lluvias, muchas familias han tenido que construirse pequeños refugios con tablas de madera y techos de zinc en plazas y avenidas de la ciudad alejadas del río, según el último reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
En total, el Gobierno ha prestado auxilio con alimentos, abrigo o refugio a unas 24.000 familias de todo el país, unas 120.000 personas, residentes en Asunción y en los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Concepción, San Pedro, Cordillera, Central, Guairá, Caazapá, Misiones y Ñeembucú.
El fenómeno de “El Niño” ha causado en Paraguay precipitaciones fuera de lo normal para esta época del año, algo que, según la SEN, podría suceder también en los próximos meses.
El año pasado el nivel del río Paraguay a su paso por Asunción superó los 7 metros de altura y provocó más de 85.000 desplazados en la capital y un total aproximado de 200.000 personas afectadas en todo el país. EFEverde