La renovación de los hoteles dentro del Plan de PIMA SOL para reducir emisiones de CO2 debe suponer al menos una mejora en dos letras en su calificación energética y obtener como poco la letra B, ha señalado hoy la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Con esa medida los hoteles esperan una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de entre el 40% y el 70% en el sector hotelero español.
Según Magro, que explicó en detalle a los arquitectos el nuevo plan, vigente desde este mes de septiembre, la estrategia de renovación debe abordar rehabilitaciones que integren eficiencia, funcionalidad y diseño.
“España tiene que cumplir el Paquete Energía y Cambio Climático 2020 (marcado por la Unión Europea), y queremos hacerlo con proyectos como éste, que reducen emisiones, crean actividad económica y empleo y además encajan plenamente con la política de la Unión Europea”, dijo.
El Plan PIMA SOL para renovar los hoteles españoles que reduzcan sus emisiones contaminantes de CO2 tendrá un presupuesto de 200 millones de euros y supondrá crear 8.000 empleos.
Entre las actuaciones previstas en el Plan figuraN la mejora de fachada, cubiertas o ventanas para disminuir las emisiones, optimizar la gestión del agua y los residuos y aquellas que generen energía renovable para autoconsumo. EFE verde