Managua, 28 abr (ACAN-EFE).- Los incendios forestales calcinaron al menos 469 hectáreas de bosques y plantaciones en diferente zonas de Nicaragua durante el fin de semana, informó este domingo la Dirección General de Bomberos (DGB).
Los incendios arrasaron con árboles, pasto, maleza, así como con cultivos de café, piña y plátanos, detallaron los bomberos estatales de Nicaragua, a través de medios del Gobierno.
Las zonas afectadas pertenecen a municipios de las zonas del centro, sur y Pacífico de Nicaragua, según la información oficial.
El informe no reportó un incendio de grandes proporciones ocurrido en Nueva Segovia, en el extremo norte de Nicaragua, debido a que el
Instituto Nacional Forestal (Inafor) todavía no cuantificaba los daños, de acuerdo con los bomberos.
El incendio en Nueva Segovia podría haber devorado cientos de hectáreas de bosques pinares, según la información preliminar no oficial.
Tampoco fue incluido un incendio en los humedales de Kukra Hill, en la Región Autónoma Caribe Norte (RACN), porque apenas se logró controlar esta tarde y las labores de evaluación estaban recién iniciadas, indicó el Gobierno nicaragüense.
Los incendios forestales son más comunes entre los meses de diciembre y abril en Nicaragua, debido a que se trata de los meses secos del año.
En marzo de 2018 unas 900 hectáreas de bosques de pino fueron calcinadas en la zona norte de Nicaragua, según datos oficiales.
En abril de 2018 otro desastre similar quemó 5.945 hectáreas de bosque virgen en la reserva Indio Maíz, en la Reserva de Biosfera Río San Juan, al sureste de Nicaragua, cuyo manejo gubernamental desató protestas estudiantiles que sirvieron de preludio al estallido sociopolítico contra el presidente Daniel Ortega, que desembocó en la peor crisis del país en décadas.
Nicaragua pierde cada año 70.000 hectáreas de cobertura forestal, según los datos oficiales, que no han sido actualizados en 12 años. ACAN-EFE
wpr/rb