El presidente francés, Emmanuel Macron, en Biarritz (Francia). EFE/EPA/IAN LANGSDON

G7 CUMBRE

Macron promete una movilización y Tusk cuestiona acuerdo con Mercosur por la Amazonía

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de agosto, 2019 Biarritz (Francia)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este sábado que la cumbre del G7 que empieza hoy trabajará para movilizar a sus siete países en la lucha contra el fuego en la Amazonía y para invertir en su reforestación, mientras el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, puso en duda la ratificación del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur.

En un mensaje televisado y difundido horas antes del inicio oficial de la cumbre en Biarritz, en el suroeste francés, Macron subrayó que la Amazonía es un “bien común”.

Movilización contra los incendios y por la reforestación de la Amazonía

“Vamos a lanzar no solo un llamamiento, sino una movilización de todas las potencias que están aquí, en asociación con los países de la Amazonía, para invertir en primer lugar para luchar contra esos incendios en marcha”, dijo.

[box type=”shadow” ]Macron añadió que se quiere invertir también en la reforestación y para permitir a sus pueblos autóctonos y a las ONG desarrollar actividades adecuadas para “preservar ese tesoro de la biodiversidad”. [/box]

Esos incendios se han colado en el último momento en la agenda de la reunión, que junta hasta el lunes a los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón, después de que señalara este jueves que suponen “una crisis internacional”.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, consideró poco después que Macron busca provecho político personal con su decisión de abordarlo.

Con ello se incrementó una tensión que ha alcanzado el ámbito económico con la amenaza francesa de vetar el acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur dado que, a su juicio, Bolsonaro mintió cuando hace meses asumió compromisos sobre la protección de la biodiversidad.

En duda la ratificación del acuerdo UE y Mercosur

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, puso en duda este sábado la ratificación del acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur si el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no combate los fuegos en la Amazonía brasileña.

[box type=”shadow” ]”Apoyamos el acuerdo UE-Mercosur, que también implica la protección del clima, pero es difícil imaginar una ratificación armoniosa por los países europeos mientras el presidente brasileño permite la destrucción de los espacios verdes del planeta”, señaló Tusk en una rueda de prensa antes del inicio de la cumbre del G7 en Biarritz. [/box]

Para el político polaco, que abandonará la presidencia del Consejo Europeo el 1 de diciembre para dar paso al belga Charles Michel, las imágenes de la selva amazónica en llamas “se han convertido en otro signo deprimente de nuestros tiempos”.

[box type=”shadow” ]”Esto trata de ser o no ser”, sentenció Tusk, quien agregó que la UE está dispuesta a ofrecer ayuda financiera a Brasil para luchar contra el fuego. [/box]

Francia e Irlanda han amenazado con no aprobar el acuerdo de libre comercio firmado hace dos meses entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur si Brasil no cumple sus compromisos de defensa del medio ambiente.

Por su lado, Finlandia, que preside actualmente la Unión Europea, ha propuesto la posibilidad de imponer restricciones a las importaciones de carne de Brasil, el mayor abastecedor mundial, como forma de presionar al país a preservar la Amazonía. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.