Madrid coches

Tráfico rodado en Madrid. EFE/juan Carlos Hidalgo

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Madrid supera los 2,5 millones de desplazamientos diarios en coche

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de marzo, 2017 Madrid

Los desplazamientos en coche por Madrid ya superan los 2,5 millones diarios, con una ocupación media de 1,35 personas por vehículo, según datos recopilados por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y presentados hoy en la Jornada Smart Mobility 2017.

Madrid “ha desbordado sus límites en términos de movilidad urbana”, según el técnico del departamento de Comunicación y Consultoría de la EMT, Sergio Fernández, quien además ha hecho alusión a las restricciones de tráfico establecidas en el nivel 1 del protocolo contra la contaminación puesto en marcha este viernes en la capital.

Protocolo contra la contaminación

El deterioro en la calidad del aire en Madrid por los elevados niveles de dióxido de nitrógeno activará mañana sábado el nivel 2 de este mismo protocolo, por lo que estará prohibido circular a más de 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a la capital, además de aparcar en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado.

Para Fernández, el sector del transporte es el que provoca “el impacto principal” en la calidad del aire en una ciudad donde cada día se producen 8,4 millones de desplazamientos, tanto de carácter público como privado, de sus 1,72 millones de vehículos.

A su juicio, el problema más grave pasa por el flujo de viajeros entre el área metropolitana -la cuarta más poblada de Europa- y el término municipal de la capital, sobre todo la zona centro, un desafío para el cual “los organismos deben tomar medidas coordinadas”.

Estacionamiento

En esta jornada también ha participado el director para España y Portugal de la compañía multinacional de telecomunicaciones KAPSCH, Juan Marín, quien ha incidido en que “el 30 % de congestiones en el casco urbano se producen por la búsqueda de aparcamiento”, lo que subraya la importancia de una “gestión inteligente” de los desplazamientos.

Entre las principales medidas que ha sugerido tomar figuran el control de los espacios de estacionamiento a través de la consulta particular de aplicaciones e Internet, así como la posibilidad de compartir información de mediciones de densidad de tráfico o incidencias a través de diferentes plataformas digitales, al objeto de conseguir una conducción “eficiente, segura y sostenible”.

Otros expertos del sector presentes en el foro han añadido la importancia del papel que desempeñará en el futuro el coche autónomo o sin conductor, por el quiere apostar la Dirección General de Tráfico según el jefe de Telemática para la Movilidad de este organismo, Jorge Ordás.

Ordás ha confirmado que la DGT está desarrollando una plataforma de vehículos autónomos, en el que ya ha invertido cinco millones de euros.

El objetivo es que en 2040 la cifra de muertos por accidentes de tráfico “se reduzca a cero gracias al aumento de autonomía” por la inteligencia artificial de los coches, según este experto. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.