El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado sobre los datos de calidad del aire de Madrid en 2022. EFE/ Chema Moya

CONTAMINACIÓN AIRE

Madrid cumplió por primera vez en 2022 con la directiva de la UE de calidad del aire

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de enero, 2023 Madrid

Madrid.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha celebrado este lunes que la ciudad haya cumplido “por primera vez” con la directiva europea de calidad del aire y ha afirmado que las 24 estaciones de medición de estos parámetros han mejorado en un 22 % con respecto a 2018.

Así lo ha expresado en una comparecencia de prensa para valorar estos datos, los cuales atribuye a la “estrategia integral” medioambiental de Madrid 360, que abarca “todas las fuentes de contaminación” de todos los rincones de la capital, y al trabajo y la comprensión de los madrileños.

El regidor ha comentado que, de mantener las mismas cifras de 2018, la Unión Europea (UE) habría impuesto “multas y sanciones”, pero que cumplir los estándares de calidad del aire permite que “la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE)” no tenga “consecuencias gravosas para la ciudad de Madrid”.

Según Almeida, desde que en 2015 se iniciara el Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno del anterior equipo de Gobierno de Manuela Carmena, 2022 ha sido el primer ejercicio en el que “no se ha tenido que aplicar el protocolo anticontaminación”.

“No hay ni una estación (de medición de calidad del aire) en la que no hayan mejorado los datos con respecto a 2018”, ha subrayado el regidor, al tiempo que ha insistido en que la mejora de los datos de la calidad del aire se ha realizado aunando la actividad económica y la lucha medioambiental.

Ecologistas en Acción dice este lunes en un comunicado que Madrid capital cumplió en 2022 “por primera vez desde que se dispone de registros sistemáticos” los requisitos de calidad del aire establecidos por la UE, gracias a quedarse “justo en el límite legal” de dióxido de nitrógeno (NO2) en aire permitido.

La organización ecologista insiste en que, a pesar de ello, la capital, principal área urbana española, se mantiene aún “en niveles muy elevados” de NO2, ya que “igualan el vigente valor límite anual”.

Medidas y actuaciones

Según el alcalde madrileño, el Ayuntamiento ha adoptado medidas que han convertido a la capital en una “ciudad pionera” en la lucha contra la contaminación.

“Somos la primera capital europea en la que no circulan autobuses diésel”, ha celebrado, y ha recordado que Madrid ha renovado el 60 % de la flota de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) para cumplir con ello.

En este marco, el alcalde ha emplazado a su Gobierno a “seguir trabajando en la misma línea” y no adoptar “medidas regresivas”, en tanto que ello lo impiden los “mandatos judiciales”.

Almeida ha expresado que la política medioambiental del anterior equipo de Gobierno fue “un error” y, preguntado sobre el mensaje de la líder de la oposición, Rita Maestre (Más Madrid), utilizando una fotografía antigua para denunciar la calidad del aire actual, Almeida ha dicho que es “un reflejo de la desesperación”.

“Decir que la calidad del aire es peor ahora mismo es mentir, porque las 24 estaciones registran mejores datos que en 2018. Es mentira decir que no hemos adoptado medidas y que no cumplamos la calidad del aire”, ha aseverado. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.