Fotografía cedida por prensa de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), acompañado de la primera dama, Cilia Flores, mientras participan en un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) hoy, domingo 4 de octubre del 2015, en Caracas (Venezuela). Maduro dijo hoy que los nuevos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Caracas "son peores" que los denunciados y reemplazados en junio pasado y que "están conspirando activamente, como locos". EFE/PRENSA MIRAFLORES/ NO VENTAS / SOLO USO EDITORIAL

Recurso de archivo

COMBUSTIBLES FÓSILES

Maduro confirma que Rusia apoya el plan de congelar la producción de crudo

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de octubre, 2016 Estambul

Estambul (EFE).- La OPEP contará con el pleno apoyo de Rusia en su intento de promover un acuerdo mundial para congelar la extracción de crudo y subir los precios, ha anunciado hoy el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante el XXIII Congreso Mundial de Energía en Estambul.

Moscú ofrecerá “todo el compromiso para un nuevo consenso del campo de los países productores de petróleo, países OPEP y países No OPEP, para estabilizar el mercado, las inversiones y lograr precios realistas, razonables, justos”, dijo Maduro ante la prensa.

El líder venezolano hizo estas declaraciones momentos después de concluir una reunión bilateral con el presidente ruso, Vladímir Putin, que describió como “muy positiva”.

“En el Congreso Mundial de Energía hemos visto buenas intervenciones, la intervención del presidente Putin, y lo hemos ratificado en la reunión bilateral. Tenemos que seguir insistiendo en esta estrategia de una nueva alianza energética del mundo”, dijo Maduro.

El mandatario venezolano calificó de “todo un éxito” su participación en el Congreso, al que Venezuela acude por primera vez, recordó.

“Tuvimos una reunión con el presidente de Azerbaiyán (Ilham Alíev) y hemos acordado un programa de cooperación. Nos dijo que se sumaba plenamente, que ya habían decidido congelar su producción petrolera como parte del esfuerzo por el acuerdo entre los países OPEP y No OPEP que se está trabajando y que ya es un hecho”, agregó.

“Tenemos una reunión ahora con el secretario general de la OPEP (Mohamed Sanusi Barkindo), siempre buscando la recuperación del mercado, su estabilidad, el equilibrio, y siempre buscando precios justos, razonables”, añadió.

Maduro se reunió también con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, con quién firmó “dos acuerdos muy importantes, para concretar la cooperación en el campo energético, para empezar la tarea para un fondo binacional de desarrollo”. EFEverde
iut/as/emm

Secciones : Energía Fósiles
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.