Un centenar de ejemplares de calderón negro o calderón común (Globicephala melas), en una fotografía de archivo. EFE/ Fran Arnau

GOBIERNO PESCA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación resalta los avances para evitar la pesca accidental de cetáceos

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de agosto, 2022 Madrid

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha asegurado este martes que “avanza” en las medidas para reducir las capturas accidentales de cetáceos en la actividad pesquera y que las “interacciones” entre la flota y esas especies han disminuido.

El MAPA ha difundido en un comunicado los resultados de la última reunión con el grupo de trabajo sobre capturas accidentales de cetáceos, en la que la Secretaría General de Pesca han repasado las medidas adoptadas para mitigar las interacciones con los cetáceos.

Agricultura ha concluido que, según los datos recopilados del programa de observación, existe un “bajo nivel de interacción dentro de la actividad pesquera que despliegan los buques españoles en el Cantábrico y el noroeste”.

También ha valorado la eficacia de los dispositivos sonoros acuáticos, de carácter obligatorio.

Para la investigación se ha contado con el asesoramiento de los institutos científicos españoles IEO-CSIC y AZTI, que intervinieron durante la reunión para dar a conocer los resultados.
Las Universidades de Las Palmas y León también se han involucrado, además de otras entidades.

Durante la reunión se ha informado del procedimiento sancionador que tiene abierto la Comisión Europea por incumplimiento de determinadas obligaciones relacionadas con las capturas accesorias de cetáceos en la actividad pesquera.

Como respuesta a esta sanción, el Ministerio, coordinado con el resto de administraciones implicadas, “remitirá las mejoras introducidas en el procedimiento de control de dispositivos y la información recabada por el proyecto científico”, ha puntualizado. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.